En agosto de 2024 se estrenó el documental “Igualada” sobre la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Desde noviembre, cientos de usuarios cuestionan en redes sociales que la producción fuera financiada por el gobierno, supuestamente con 70.000 millones de pesos (15,8 millones de dólares). En realidad, la cinta recibió el estímulo de un fondo público por 70 millones de pesos (15.800 de dólares), y solo para la promoción en cines. La productora aseguró que los recursos para la realización fueron de origen privado.
“El gobierno de Gustavo Petro invirtió más de 70 mil millones en una documental que resalta la labor de la inservible Francia Márquez. De esa forma despilfarran nuestra plata”, señalan publicaciones en Facebook, Instagram y TikTok (1, 2).
Otro usuario asegura en Facebook que el documental fue pagado “con impuestos” de los colombianos.
La desinformación también fue difundida en X por el exvicepresidente Francisco Santos Calderón (2002-2010) para convocar una manifestación en contra del gobierno de Gustavo Petro.
“Igualada” es un documental producido por Human Pictures, de Estados Unidos, y distribuido por la colombiana Briosa Films, que se presentó en enero de 2024 en el festival de cine de Sundance y se estrenó en salas de cine de Colombia en agosto.
De acuerdo con la sinopsis, el filme relata la campaña de Márquez durante las elecciones de 2022, cuando fue precandidata y luego parte de la fórmula presidencial de Gustavo Petro.
Las publicaciones que se comparten en redes sociales se basan en una alerta dada por el concejal de Bogotá Daniel Briceño el 17 de noviembre de 2024. El político señaló en su cuenta en X que “el gobierno Petro destinó $70.000.000 para ayudar en la producción del documental de la vida de la Vicepresidenta Francia Márquez”.
El concejal compartió en esa publicación las imágenes de un contrato con fecha de julio de 2024 entre el Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica (Proimágenes Colombia) y un representante de la producción de “Igualada”.