La entrega de la glorieta del sector de Valadares marca un hito significativo para la
comunidad de Bello, no solo en términos de infraestructura vial, sino también como un
modelo de sostenibilidad y accesibilidad. Este proyecto refleja una gestión integral que
aborda la movilidad, la seguridad vial y la inclusión, mejorando directamente la calidad
de vida de los ciudadanos.
Aspectos destacados del proyecto:
1. Inversión y canalización hidráulica:
Con una inversión aproximada de 4.500 millones de pesos, se llevó a cabo la
canalización de 42 metros de la quebrada Avelina, mitigando riesgos de
inundaciones y protegiendo el cauce.
2. Accesibilidad e inclusión:
La obra incorpora rampas con pasamanos, andenes amplios y señalización vial,
cumpliendo con los estándares de accesibilidad para personas con movilidad
reducida.
3. Sostenibilidad y urbanismo:
El paradero de buses con paneles solares, único en la región metropolitana, es un
avance hacia la sostenibilidad energética. Además, las luminarias modernas
mejoran la seguridad nocturna.
4. Recuperación ambiental:
Un espacio anteriormente degradado por basura fue transformado en un corredor
ambiental protegido, favoreciendo la biodiversidad y revitalizando la zona.
5. Impacto social y participación ciudadana:
Este proyecto evidencia el poder del trabajo conjunto entre la administración
municipal y la comunidad, consolidando un entorno más ordenado, inclusivo y
ambientalmente responsable.
La alcaldesa Lorena González Ospina destacó que esta obra simboliza la capacidad de
transformación de Bello cuando se trabaja en unidad, representando un paso firme hacia
el desarrollo sostenible y la construcción de un municipio más habitable y moderno.