El año 2024 ha sido testigo de significativos cambios en el panorama geopolítico global,
marcados por la reelección de Donald Trump en Estados Unidos, la consolidación de
China como potencia tecnológica y la persistencia de conflictos en regiones clave. A
continuación, se presenta un balance de los acontecimientos más destacados de 2024 y
las perspectivas para 2025.
Estados Unidos y su Política Exterior
La reelección de Donald Trump ha reconfigurado la política exterior estadounidense,
adoptando una postura más transaccional en conflictos internacionales y endureciendo
la guerra comercial con China. Se anticipa que en 2025, esta dinámica genere tensiones
adicionales en el comercio internacional y en las relaciones diplomáticas, especialmente
con aliados tradicionales y socios comerciales.
China: Avances y Desafíos
China ha avanzado en su objetivo de posicionarse como líder en tecnología y
sostenibilidad ambiental. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos debido a la
desconfianza de Occidente y a la intensificación de la guerra comercial con Estados
Unidos. En 2025, se espera que Pekín busque fortalecer sus relaciones con el Sur Global
y la Unión Europea, mientras gestiona tensiones en áreas como Taiwán y el mar del Sur
de China.
Unión Europea: Retos y Oportunidades
La Unión Europea se enfrenta a una crisis de productividad y a la necesidad de
revitalizar su industria de defensa, especialmente ante la posibilidad de que Estados
Unidos reduzca su apoyo a Ucrania. En 2025, la UE deberá implementar un plan de
inversión masiva para mejorar su competitividad frente a EE. UU. y China, además de
abordar desafíos demográficos y el auge de populismos internos.