El Bicentenario de la Batalla de Ayacucho fue celebrado con solemnidad en Rionegro, Antioquia, como un emotivo tributo a uno de los acontecimientos más significativos en la lucha por la independencia de América Latina. Este evento histórico, que marcó el fin del dominio español en Sudamérica, adquirió especial relevancia en esta ciudad por ser la cuna del general José María Córdova, héroe fundamental de esta gesta libertadora.
Actos conmemorativos:
• La ceremonia tuvo lugar en la colina del Cementerio de Rionegro, un lugar emblemático que guarda un profundo significado histórico para la región.
• La izada de banderas y los actos culturales fueron acompañados de discursos de líderes políticos y militares como el alcalde Jorge Rivas, el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, y el senador Esteban Quintero.
• Representantes internacionales, como el cónsul de Perú, Willy Salazar Meier, destacaron la hermandad entre las naciones andinas y el legado de libertad que la Batalla de Ayacucho simboliza.
Reconocimiento al general José María Córdova:
Homenaje especial fue rendido al general Córdova, originario de Rionegro, quien desempeñó un papel crucial en la victoria sobre las fuerzas realistas bajo el mando de Antonio José de Sucre. Su figura fue exaltada como un símbolo del coraje y la determinación que caracterizaron la lucha independentista.
Reflexión histórica:
Durante el evento se enfatizó la importancia de recordar y aprender de los valores que guiaron a los héroes de la independencia: libertad, justicia y dignidad. Estas ideas se mantienen como pilares fundamentales en la construcción del presente y el futuro de las naciones latinoamericanas.
Rionegro: guardián de la memoria histórica
Esta conmemoración reafirma el compromiso de Rionegro con la preservación de su patrimonio histórico y la honra a sus héroes, manteniendo viva la memoria de los acontecimientos que definieron la identidad y autonomía de la región.