La pelea protagonizada entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump por los vuelos de inmigrantes deportados desde el país norteamericano desembocó en secuelas sensibles para Bogotá. Este lunes 27 de enero, el peso colombiano se debilitó alrededor de 1,2% en las primeras operaciones del día. Además, pese a que el “impasse” está superado según declaró el canciller colombiano, Washington mantendrá las restricciones a los visados hasta que se concrete el primer vuelo de repatriados.
Expectativa en Colombia por la llegada de los vuelos con personas deportadas desde Estados Unidos, que el domingo desató horas de crisis entre las dos naciones.
Mientras tanto, y pese a que el Gobierno colombiano declaró que el "impasse" ha sido "superado", el territorio colombiano ha estado sacudido este 27 de enero por algunas consecuencias.
En las primeras operaciones del día, el peso colombiano tuvo un debilitamiento del 1,2% frente al dólar luego de que ambos países cruzaron anuncios propios de una guerra comercial.
Entretanto, a las afueras de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, decenas de personas afirmaron que les fueron canceladas las citas que tenían programadas para el proceso de adquisición de diversos tipos de visa.
Los usuarios recibieron correos electrónicos de la entidad donde se tramitan las visas para ingresar a territorio estadounidense cancelando turnos que habían sido pedidos hace meses.