Un ataque con explosivos en una motocicleta deja 11 heridos en el Cauca, Colombia

 

Una excavadora aparece en la imagen sobre el río Micay, cerca de El Plateado, en el departamento del Cauca, Colombia, el 9 de marzo de 2025. Las montañas del Cañón del Micay (suroeste) se han convertido en un microestado gobernado por guerrillas que luchan entre sí y contra el Ejército. En medio de este conflicto, los campesinos sufren la violencia y el abandono del Estado. - JOAQUIN SARMIENTO/AFP/AFP via Getty Images

Un ataque con explosivos instalados en una motocicleta dejó heridas a 11 personas en el departamento del Cauca, en el suroccidente de Colombia, informó este miércoles la Policía Nacional del país sudamericano.

De los 11 heridos, 10 son civiles y el otro es un policía, dijo la institución en un reporte sobre lo sucedido.

Previamente, el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, atribuyó el ataque a las estructuras Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, parte de las disidencias de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En un mensaje en su cuenta de X, también calificó lo sucedido como “un atentado cobarde y terrorista contra la población” y ofreció una recompensa de casi US$ 73.000 por información para detener a los responsables de la agresión.

CNN contactó al Ministerio de Defensa para pedir más información sobre los hechos y está en espera de respuesta.

El ataque ocurre en un contexto de tensiones entre el Gobierno de Colombia y los grupos armados en varios puntos del país. El presidente Gustavo Petro acusa a las agrupaciones de obstaculizar la paz en Colombia y agredir a la población, mientras que estas dicen que actúan para defenderse de otras fracciones y de las fuerzas militares.

Además, los hechos en el Cauca se producen un día antes de que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visite Colombia, donde este jueves sostendrá reuniones con la canciller Laura Sarabia y con el presidente Petro para hablar de temas como la relación bilateral, seguridad y migración.

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post