Yoko, el chimpancé solitario de Colombia que se reencuentra con su especie en Brasil

 

El chimpancé Yoko el 23 de marzo de 2025, durante su traslado de Colombia a Brasil. (Raul ARBOLEDA)
El chimpancé Yoko el 23 de marzo de 2025, durante su traslado de Colombia a Brasil. (Raul ARBOLEDA)

Yoko es un chimpancé que usa cubiertos, juega a la pelota, ve televisión y pinta... pero está muy solo. "Humanizado" por culpa del tráfico ilegal, el último gran primate en cautiverio de Colombia llegó a Brasil para reencontrarse con su especie en un santuario.

Juguetón, amante del dulce y autor de "obras de arte" con crayones sobre papel y lienzo, Yoko es un simio que no ve a otro ejemplar de su tipo desde hace casi dos años.

Chita, una hembra con la que compaginaba, y Pancho, un macho que perteneció a un circo y con el que nunca se llevó bien, escaparon de un parque zoológico a mediados de 2023 y fueron sacrificados a tiros por militares con el argumento de prevenir un posible ataque contra humanos.

Entonces, autoridades y activistas comenzaron las gestiones que permitieron al primate de 38 años firmar un nuevo capítulo de su vida en Brasil.

"Bienvenido Yoko, esta es su casa", rezaba una pancarta este lunes en el santuario Sorocaba, en el estado brasileño de Sao Paulo, el mayor parque para grandes primates de América Latina que alberga 250 animales.

La AFP lo acompañó el domingo en uno de los dos vuelos de la "Operación Arca de Noé", en la que viajó despierto dentro de una caja con orificios y acompañado por el veterinario Javier Guerrero desde el Bioparque Ukumarí en la ciudad colombiana de Pereira (centro-oeste).

Sus cuidadores cruzan los dedos para que sea aceptado por otros simios. El chimpancé, adquirido ilegalmente por un narcotraficante, fue incautado en 2017 por la policía y luego sobrevivió a la inundación del primer refugio al que llegó.

"Es un chimpancé muy humanizado, su grado de amansamiento es muy alto (...) básicamente se comporta como un niño, cosa que no debería ser así, porque debería comportarse como un chimpancé", dijo el especialista de 42 años.

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post