Como es común en estos casos, los niños y niñas en situación de vulnerabilidad son endulzados con falsas promesas de mejorar su vida y terminan en círculos viciosos y de control.

 

Como es común en estos casos, los niños y niñas en situación de vulnerabilidad son endulzados con falsas promesas de mejorar su vida y terminan en círculos viciosos y de control.

Investigadores de la Universidad de los Andes en Colombia determinaron que la edad de consentimiento, fijada en 14 años, dificulta la labor de las autoridades para enfrentar los delitos de abuso sexual infantil en ese país. Asimismo, el uso de plataformas y redes digitales se han vuelto tierra fértil para monetizar los materiales de explotación y perpetuar el abuso.

Por Mariana Rivera Ramírez

Childlight, instituto global de datos sobre seguridad infantil, presentó un análisis exhaustivo sobre el negocio de la explotación y el abuso sexual infantil. El informe menciona que el 3,5 % de los niños y niñas a nivel mundial ha sufrido extorsión sexual en el último año, y el 4,7 % lo experimentaron en algún momento de su niñez.

El doctor Arturo Harker Roa, profesor Universidad de los Andes de Colombia y Director del Centro de Investigación IMAGINA, es coautor, junto a Kevin Mujica, de un capítulo del informe dedicado a esta problemática en su país. Él y su colega apuntan que la actual edad de consentimiento crea una laguna legal que los abusadores aprovechan. Por lo tanto, aumentar la edad por ley es urgente.

“Que haya una ley que claramente diga que el consentimiento es a partir de otra edad (...) empieza a facilitar otros mecanismos, más allá de llevar a la justicia estos casos, sino que empieza a empoderar al resto de los ciudadanos, a los que estamos alrededor, a estar más atentos a reportar y a no dejar pasar este tipo de situación” indicó Harker.

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post