séptima persona presuntamente involucrada en el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay,

 





El 31 de agosto de 2025, las autoridades colombianas anunciaron la detención de una séptima persona presuntamente involucrada en el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido tras un atentado el 7 de junio de 2025 en Bogotá. A continuación, se presenta una recopilación detallada y actualizada sobre este caso, basada en información disponible hasta el momento:Contexto del casoMiguel Uribe Turbay, senador del partido Centro Democrático y precandidato presidencial para las elecciones de 2026, fue baleado el 7 de junio de 2025 durante un acto de campaña en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, Bogotá. El ataque, perpetrado por un menor de 15 años, dejó al senador gravemente herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna. Tras más de dos meses en estado crítico, Uribe Turbay falleció el 11 de agosto de 2025 en la Fundación Santa Fe debido a complicaciones derivadas de un sangrado intracerebral. La Fiscalía General de la Nación clasificó el crimen como magnicidio, lo que implica penas más severas para los responsables.

 

Detención de la séptima personaEl detenido más reciente, identificado como Harold Daniel Barragán, alias ‘Harol’, fue capturado el 30 de agosto de 2025, según informó la Policía Nacional de Colombia. Según el director de la Policía, Carlos Triana Beltrán, Barragán habría tenido conocimiento y participación en el atentado desde su planeación hasta su ejecución. Además, se le atribuye haber coordinado movimientos relacionados con otros implicados, como el traslado de alias ‘Gabriela’ al departamento de Caquetá y la ocultación de alias ‘El Costeño’ (Elder José Arteaga Hernández), otro de los presuntos organizadores del crimen.

 

La Fiscalía General anunció que Barragán será presentado ante un juez de control de garantías para imputarle los cargos de:Homicidio agravado

Concierto para delinquir agravado

Uso de menores de edad para la comisión de delitos

Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado

 

No se ha confirmado si Barragán cuenta con representación legal ni su posición frente a las acusaciones.

 

Otros implicadosHasta la fecha, siete personas han sido detenidas en relación con el caso:Menor de 15 años: Principal autor material del atentado, capturado en flagrancia el 7 de junio de 2025 tras disparar contra Uribe Turbay. Inicialmente negó los cargos, pero luego se declaró culpable de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. Fue condenado a siete años en un centro especializado de atención para menores, una de las sanciones más altas contempladas por la Ley de Infancia y Adolescencia de Colombia. El menor, huérfano de madre y con su padre en el extranjero, vivía con sus tíos en el barrio Villas de Alcalá, Bogotá, y había participado brevemente en un programa social de la Alcaldía. Según su testimonio, actuó motivado por un pago de 20 millones de pesos colombianos (aproximadamente 4,800 USD).

 

Elder José Arteaga Hernández, alias ‘Chipi’ o ‘El Costeño’: Considerado uno de los “cerebros” del magnicidio, detenido a comienzos de julio de 2025. La Fiscalía lo señala como responsable de reclutar a los involucrados y planificar el atentado.

 

Carlos Eduardo Mora González: Imputado por tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos. Se le acusa de ser coautor en el atentado.

 

Katerine Martínez: Enfrenta cargos por uso de menores para cometer delitos, junto con otros implicados.

 

William González: También acusado de uso de menores para la comisión de delitos.

 

Alias ‘Gabriela’: Detenida tras intentar huir al departamento de Caquetá. Su rol exacto no ha sido detallado públicamente, pero se le vincula con la logística del atentado.

 

Harold Daniel Barragán, alias ‘Harol’: Último detenido, señalado por su conocimiento y participación en la planeación y ejecución del crimen.

 

Los detenidos, salvo el menor, se han declarado no culpables de los cargos.

 

Detalles de la investigaciónLa investigación, liderada por la Fiscalía General y la Policía Nacional, ha avanzado en varias líneas:Arma utilizada: El atentado se perpetró con una pistola semiautomática Glock 9 mm de origen estadounidense, comprada en Arizona y que habría pasado por Florida antes de llegar a Colombia. Las autoridades investigan cómo el arma ingresó al país y llegó a manos del menor.

 

Motivaciones: Aunque no se ha establecido un móvil definitivo, las hipótesis incluyen:Un ataque político contra Uribe Turbay por su rol como senador opositor y precandidato presidencial del Centro Democrático, crítico del gobierno de Gustavo Petro.

 

Posible vínculo con la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC liderada por alias Iván Márquez. El director de la Policía, Carlos Triana, señaló que esta organización podría estar involucrada, aunque no se han presentado pruebas concluyentes.

 

Una acción de redes criminales o narcotraficantes, como sugirió el presidente Petro, quien atribuyó el crimen a una posible “venganza” contra su gobierno por operativos contra el narcotráfico. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de evidencia pública.

 

Una fiscal mencionó en una audiencia que el ataque pudo deberse a la condición de Uribe Turbay como senador y precandidato, pero esta hipótesis no ha sido confirmada oficialmente.

 

Evidencias recolectadas: La Fiscalía ha entrevistado a 23 personas, analizado más de 1,000 videos, recuperado el celular del menor (con chats, fotos y contactos relevantes) y allanado su residencia, donde se encontraron cuadernos y otras pruebas. La defensa de Uribe Turbay también aportó material probatorio.

 

 


Post a Comment (0)
Previous Post Next Post