Parque Fabricato Cierra 2025 con Éxito: Más de 100 Emprendedores Impulsados y la Gran Feria “Productos hechos con el Corazón Bellanita”

  En 2025, Parque Fabricato consolidó su compromiso con el emprendimiento local a través de Cinco ferias de emprendimiento, con más de 100 emprendedores bellanitas, que encontraron en el centro comercial un espacio para visibilizar y fortalecer sus negocios.  A través de la alianza estratégica con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Bello, se brindó oportunidades de formación, acompañamiento y crecimiento para los emprendedores de la región.

 Parque Fabricato continúa fortaleciendo su compromiso con la comunidad y el desarrollo económico local al convertirse en un aliado estratégico para los emprendedores del municipio. Este año “el corazón de Bello” ha consolidado una serie de ferias y espacios de networking que promueven la visibilidad, el crecimiento y la conexión entre proyectos locales, cerrando con la feria “Productos hechos con el corazón Bellanita”, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 9 de noviembre en el piso 2 del centro comercial, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

En esta última edición del año, seis emprendimientos destacados que participaron en las ferias anteriores tendrán la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos en un espacio especialmente diseñado para fortalecer su marca, ampliar su alcance y conectar con nuevos públicos.


Parque Fabricato en alianza con la Secretaría de Innovación de la Alcaldía de Bello desarrolla feria para fortalecer los emprendimientos del municipio.  

Un año de impulso al emprendimiento local

Durante 2025, se han realizado cinco ferias de emprendimiento con más de 100 emprendedores locales, promoviendo el talento, la innovación y el desarrollo de la economía bellanita:

·        20 al 23 de junio: 25 emprendedores.

·        24 al 27 de julio: 22 emprendedores.

·        25 al 28 de septiembre: 25 emprendedores.

·        16 al 19 de octubre: 23 emprendedores.

·        30 de octubre al 9 de noviembre: 6 emprendimientos seleccionados del total del año.

Además, el centro comercial ha generado cuatro espacios de formación y networking que han fortalecido las capacidades empresariales de los participantes, con temáticas como elevator pitch, marketing digital y branding estratégico.

·        21 de mayo y 11 de junio: Elevator Pitch

·        23 de septiembre: Marketing Digital

·        7 de noviembre: El poder de una marca

Estos espacios reflejan el propósito del centro comercial de ser un motor de conexión y crecimiento para los emprendedores, brindando no sólo un punto de venta, sino un lugar de aprendizaje y visibilidad para quienes sueñan con hacer crecer sus ideas.

Aliados que impulsan el desarrollo

Este proceso ha sido posible gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Bello, entidad que ha confiado en Parque Fabricato para acompañar la consolidación de estos espacios. Gracias a esta alianza, decenas de emprendimientos han fortalecido sus modelos de negocio, accedido a formación empresarial y ampliado sus oportunidades de crecimiento.

“El trabajo conjunto con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Bello ha sido clave para fortalecer la red de emprendedores locales. Desde Parque Fabricato seguiremos abriendo espacios donde el talento bellanita pueda inspirar, crecer y conectar.” Afirmó Carlos Isaza, Center Manager del mall.


Parque Fabricato tiene facilidad de transporte para ser visitado por habitantes de diversas partes del área metropolitana. 

Historias que inspiran: emprendimientos con corazón

La feria “Productos hechos con el corazón Bellanita” reúne proyectos que reflejan la diversidad, el esfuerzo y la creatividad de los emprendedores locales:

·     Amigurumis Malú (IG: amigurumis_malu), emprendimiento dedicado al diseño y elaboración artesanal de muñecos tejidos en crochet bajo la técnica japonesa del amigurumi. Cada creación representa una historia, un sentimiento y un mensaje de ternura que busca conectar con las personas desde la sensibilidad y la inclusión social.

Fundada por Martha Lucy Díaz Arroyave, Amigurumis Malu nació del amor por el tejido y la inspiración familiar, integrando valores de empatía, creatividad y respeto por la diversidad. Combina el arte del crochet con un propósito social, incorporando a jóvenes con capacidades especiales y transformando el tejido en una oportunidad de empoderamiento y conexión.

Su máxima inspiración es Juliana Gómez Díaz, quien es su hija y se integra al emprendimiento como un motivo inspirador de empoderar a las mujeres.

·        Velas Luz Divina (IG: velas_luzdivina) (Velas artesanales decorativas con cera vegetal), un emprendimiento familiar liderado por Laura Carolina Salazar Román, que nació del deseo de crear productos artesanales llenos de fragancia, estética y simbolismo. Tras recibir acompañamiento de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Bello, esta familia logró reinventarse y fortalecer su proyecto, hoy reconocido por su calidad y presentación.

·        GrasaFit (IG: grasafit), una marca creada por los hermanos Castillo Marin (Pablo y Mateo) con el sueño de transformar la salud a través de productos 100% naturales. Su experiencia demuestra cómo la perseverancia, la exposición y la participación en ferias son claves para hacer crecer una idea con propósito.

·        Salsas del Gordo (IG: las_salsas_del_gordo), un emprendimiento que nació entre amigos, recetas y risas familiares como lo cuenta José Luís García, su fundador. Sus productos, elaborados artesanalmente, rescatan el valor del sabor casero y el amor por compartir, llevando al público el mensaje de que lo hecho con pasión siempre deja huella.

·        Soi Fulana (IG: soi_fulana), un emprendimiento que se caracteriza por la sensibilidad puesta en cada creación. Su creadora Sonia Sofia Luna, destaca que su filosofía —“Cada pieza elaborada con el corazón es una porción de agradecimiento para quien la adquiere”— resume el propósito de su trabajo: transmitir gratitud, amor y dedicación en cada producto, transformando lo artesanal en una experiencia emocional y significativa.

·        Lajos (IG:lajos.studio) “nace del amor por los aromas como un lenguaje secreto que busca habitar los espacios a través del aroma, ritualizar lo cotidiano y anclar recuerdos en el tiempo”, según explica su creadora Laura Arias Garzón.

Ofrece fragancias de autor en distintas presentaciones con un diseño atemporal y minimalista, inspiradas en la magia y la naturaleza.

Para Laura “el acompañamiento de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Bello y del Centro Comercial Parque Fabricato, ha sido un apoyo que ha significado crecimiento, aprendizaje y motivación para seguir construyendo este sueño”.

Cada una de estas historias refleja el espíritu de los emprendedores bellanitas y el compromiso de Parque Fabricato con generar espacios que transforman sueños en oportunidades reales.

Un cierre de año con propósito

Con esta última feria del 2025, Parque Fabricato reafirma su compromiso con la comunidad y con el fortalecimiento del tejido empresarial local. Su apuesta por la visibilización del talento, la promoción de la economía creativa y la generación de espacios de networking ha consolidado al centro comercial como un aliado estratégico del emprendimiento en el norte del Valle de Aburrá.

Sobre Parque Fabricato

Ubicado en el corazón de Bello, Parque Fabricato es uno de los centros comerciales más representativos del norte del Valle de Aburrá. Con una amplia oferta comercial, gastronómica y de entretenimiento, el mall se ha consolidado como un espacio que promueve la integración, el desarrollo cultural y el apoyo a la comunidad emprendedora de la región.

Parque Fabricato fue reconocido por los Premios ICSC Global Design & Development Awards 2023, obteniendo el galardón Silver en la categoría "New Developments". Este premio resalta la excelencia en diseño, desarrollo de proyectos y enfoque en sostenibilidad, alineándose con las principales tendencias internacionales.

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post