Colombia y Marruecos, en la lista de nuevos "países seguros" para las solicitudes de asilo en la UE

 

Colombia y Marruecos, en la lista de nuevos "países seguros" para las solicitudes de asilo en la UE

La Comisión Europea ha presentado este mediodía un listado inicial de terceros países considerados como "seguros" para acelerar los procedimientos de asilo para entrar en la Unión, es decir que quien diga que llega de esos países a la UE tendrá que acreditar aún más las circunstancias por las que pide refugio porque se podría acelerar el procedimiento y podría ser devuelto de una forma más rápida con la nueva propuesta que los considera "países seguros".

El organismo comunitario ha propuesto incluir a Kosovo (cuya soberanía aún no reconocen cinco países europeos, entre ellos España), Bangladesh, Colombia, Egipto, India, Marruecos y Túnez. Pero el documento publicado también indica que la Comisión está considerando incluir a otros nueve Estados candidatos para entrar en la UE: Georgia, Turquía, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia, Albania, Bosnia y Herzegovina, Ucrania y Moldavia. En la práctica, la nueva propuesta de la Comisión implica que las solicitudes de asilo que se realicen por ciudadanos de estos terceros países serán tramitadas por la vía rápida, contando con que la gran mayoría de ellas serán rechazadas, como ocurre habitualmente con este tipo de procedimientos.

La lista europea, que debe ser aprobada por el Parlamento y los Estados miembros, no pretende sustituir a listados nacionales similares. Muchos países de la UE ya tienen su propio documento de países clasificados como "seguros". En el caso de Italia, por ejemplo, son 19, entre los que figuran naciones como Ghana, Senegal o Argelia.

En varios Estados miembros de la UE, varios tribunales han bloqueado el retorno de inmigrantes o la tramitación de su solicitud de asilo mediante un procedimiento acelerado porque su país de origen no podía ser reconocido como "seguro". El caso más notorio ha ocurrido con solicitantes de asilo de Bangladesh y Egipto, quienes fueron trasladados a centros construidos por el Gobierno italiano en Albania para ejecutar este tipo de procedimiento acelerado fuera del territorio gobernado por Giorgia Meloni, impulsora de la medida. Algunos de esos inmigrantes han sido devueltos a Italia por orden de la Justicia.

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post