El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este miércoles, a través de su abogado, a su excanciller Álvaro Leyva por conspiración y traición a la patria por presuntamente buscar apoyo en círculos republicanos de Estados Unidos para sacarlo del poder.
Escala el caso en Colombia por un supuesto plan para derrocar al presidente Gustavo Petro.
"Hemos radicado nuestra denuncia (...) para que se reconozca como víctima al señor presidente de la República por esos delitos de conspirar para que se diera una sedición, es decir, para tratar de interrumpir el hilo constitucional y hacer que el presidente Petro saliera de unas formas anómalas", declaró a la prensa el abogado del mandatario, Alejandro Carranza.
El supuesto plan de Leyva para derrocar a Petro fue desvelado el domingo por el diario 'El País', de España, con base en unos audios que revelan que, hace dos meses, el excanciller se reunió en Estados Unidos con el congresista Mario Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer "presión internacional" contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta Francia Márquez.
Además de conspiración, la denuncia incluye cargos por traición a la patria, instigación para delinquir, calumnia e injuria, con base en esta supuesta trama para "desestabilizar" al Gobierno y varias cartas "difamatorias", luego de que el excanciller lo acusara de presuntas adicciones.
"¿Qué documentos tienen?", se preguntó Carranza sobre esa supuesta adición de Petro, y agregó: "No tienen ninguno más allá de la palabra de un excanciller ardido porque no le nombraron a su hijo como embajador o canciller".