Colombia registra su déficit fiscal más alto desde la pandemia

 


El déficit fiscal acumulado hasta abril de 2025 llegó a 2.8% del PIB en Colombia. Lo anterior significa que el desbalance entre ingresos y gastos en el erario llegó a su punto más alto desde la pandemia (2020).

Según lo reveló el Ministerio de Hacienda, el déficit llegó a 0.7% del PIB en abril (-1.1% del PIB hace un año). En consecuencia, este rubro llegó a niveles más elevados.

Con base en cifras del banco Itaú, la acumulación actual de déficit es superior en 0.8% a la que se presentó en el mismo lapso de 2024. Lo anterior fue el resultado de un aumento del gasto de 8.5% del PIB frente a 8% de 2024; en contraste, los ingresos registraron una disminución, ubicándose en 5.7% del PIB frente a 5.9% del año anterior.

Los economistas de la entidad financiera señalaron que los ingresos en mayo tuvieron un incremento interanual por debajo de las previsiones, lo que tiene como consecuencia que las cuentas fiscales sigan bajo presión.

Con base en los datos del observatorio fiscal de la Universidad Javeriana, puede afirmarse que, entre los últimos seis gobiernos de Colombia, el de Gustavo Petro es el que ha registrado la menor ejecución presupuestal, cuyo porcentaje se calcula en 85% para este 2025. En 2007, la ejecución presupuestal fue de 91%. Al finalizar el gobierno de Álvaro Uribe, esta descendió a 88.4%, con un promedio histórico de 90.3 por ejemplo

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post