Colombia en vilo: este viernes se conocerá la sentencia contra Álvaro Uribe Vélez

 

Seguidores del expresidente Álvaro Uribe, asisten al Complejo Judicial de Paloquemao para apoyar al exmandatario este lunes, en Bogotá (Colombia). La jueza Sandra Heredia aseguró que la Justicia "no se arrodilla ante el poder" al comenzar la lectura del fallo que declarará culpable o inocente al expresidente colombiano Álvaro Uribe, en el caso más mediático que ha enfrentado el país.

La jueza Sandra Liliana Heredia anunciará este viernes la forma y la duración de la sentencia contra el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, luego de haberlo encontrado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión tiene a la expectativa a seguidores y adversarios del líder político, aunque su defensa ya prepara la apelación al fallo en primera instancia.

El mapa político del país sudamericano se encuentra a la espera de que este viernes, la jueza, Sandra Liliana Heredia, decida el tiempo y la forma de la condena contra el expresidente, Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

La togada anunció el lunes 28 de julio que conforme al análisis del caso, que lleva en los estrados más de una década, encontró culpable al líder político del partido derechista Centro Democrático en primera instancia.

Durante la lectura del fallo, la encargada de dirimir la disputa judicial declaró que la ley colombiana prevé una condena de "un monto superior a cuatro años e inferior a ocho". Aunque también aseveró que Uribe es "merecedor de la prisión domiciliaria como sustitutiva de la pena de prisión".

Por su parte, la fiscal del caso Marlene Orjuela, pidió una pena mayor, de nueve años, y una multa de 1.458 millones de pesos colombianos para el antiguo jefe de Estado.

Uribe se encuentra contra las cuerdas, a raíz de su presunta participación en una trama de soborno a testigos por medio del abogado, Diego Cadena, quien habría visitado a varios exparamilitares con el objetivo de que declararan en contra del senador, Iván Cepeda.

La defensa prepara la apelación

Tras conocer que su representado fue encontrado culpable de dos delitos, la defensa de Uribe afirmó que ya se encuentra preparando la apelación a la decisión de la jueza Heredia.

El abogado, Jaime Granados, apoderado de Uribe Vélez declaró que el 11 de agosto interpondrán un documento ante el Tribunal Superior de Bogotá para anular la condena a la que se enfrentaría el exmandatario.

Según los tiempos estipulados por la legislación colombiana, la segunda instancia deberá estar zanjada con plazo máximo, el 16 de octubre de este año.

Tanto la defensa del acusado como los partidarios políticos de Álvaro Uribe Vélez argumentan que varias de las pruebas reconocidas como válidas por la jueza Heredia, no serían legítimas conforme al ordenamiento jurídico colombiano.

También, es posible que luego de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, alguna de las partes del juicio intente llevar el caso a la sala de casación de la Corte Suprema de Justicia, quien tendría la palabra final del proceso judicial.

Estados Unidos y la derecha latinoamericana a la expectativa

Luego de que se conociera el sentido del fallo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que el ex presidente de Colombia es víctima de “la instrumentalización del poder judicial por parte de jueces radicales”.

Asimismo, otras figuras de la política de la región como el ex jefe de Estado de Argentina, Mauricio Macri, y el exmandatario mexicano, Felipe Calderón, defendieron públicamente la inocencia del hombre de 73 años.

Entretanto, el partido Centro Democrático ha convocado para mañana una manifestación frente al complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá, para hacer frente a la decisión de la jueza Sandra Liliana Heredia.

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post