La Fundación Semillas Emprendedoras del Tolima y la Junta de Acción Comunal (JAC) del sector Nueva Jerusalén, en Ibagué, atraviesan una difícil situación social y humanitaria. Según la presidenta de ambas organizaciones, más de 800 familias —entre ellas víctimas del conflicto armado y personas reinsertadas— viven en zonas de alto riesgo, rodeadas por torres de energía y sin condiciones seguras de vivienda. De las quinientas familias se postularon cien familias para la adquisición de tierras. Por eso, le exigen al Gobierno Nacional que les entregue las tierras a estas familias.
Son familias campesinas que quieren trabajar la tierra con sus cultivos. El asentamiento la Nueva Jerusalén viene pasando miles de dificultades. Tienen sus servicios básicos porque ellos con esfuerzo lo han organizado. Piden que en esta navidad les ayuden con los regalos para los niños.
A pesar de haber presentado derechos
de petición y tutelas ante la Unidad Nacional de Víctimas
y otras entidades del Gobierno Nacional, las comunidades aseguran que no
han recibido respuesta ni soluciones concretas a sus solicitudes.
La Fundación Semillas Emprendedoras del Tolima, que agrupa a más de 500 familias, y la JAC de Nueva Jerusalén, con cerca de 300 familias, piden atención urgente para evitar tragedias y mejorar sus condiciones de vida.
Desde el informativo La
Región, se hace un llamado al Gobierno Nacional y a
las autoridades locales para que atiendan con prontitud la
situación de estas comunidades vulnerables que hoy claman por una respuesta
efectiva y humanitaria.

