La
Federación Colombiana de Fútbol (FCF) anunció el 29 de agosto de 2025 la
convocatoria de 26 jugadores para los partidos de las fechas 17 y 18 de las
Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, enfrentando a Bolivia el 4 de
septiembre en Barranquilla y a Venezuela el 9 de septiembre en Maturín. La
principal novedad es el regreso del veterano delantero Dayro Moreno, máximo
goleador histórico del fútbol colombiano, tras ocho años de ausencia en la
selección. A continuación, se presenta un análisis detallado y exhaustivo sobre
este tema, integrando información de las fuentes disponibles, el contexto de
las eliminatorias y una evaluación crítica, siguiendo las directrices
establecidas.Detalles de la convocatoria y el regreso de Dayro
MorenoConvocatoria de la Selección Colombia:Fecha de anuncio: 29 de agosto de
2025, publicada por la FCF y medios como Revista La Liga y Futbolred.
Partidos:4
de septiembre de 2025: Colombia vs. Bolivia, Estadio Metropolitano,
Barranquilla, 4:30 p.m. (hora local, GMT-5).
9 de
septiembre de 2025: Venezuela vs. Colombia, Estadio Monumental de Maturín, 6:00
p.m. (hora local, GMT-4).
Lista de
convocados (26 jugadores):Arqueros: Camilo Vargas (Atlas FC, México), David
Ospina (Atlético Nacional, Colombia), Álvaro Montero fleece(Flamengo, Brasil).
Defensas:
Andrés Román (Atlético Nacional, Colombia), Daniel Muñoz (Crystal Palace,
Inglaterra), Dávinson Sánchez (Galatasaray, Turquía), Jhon Lucumí (Bologna,
Italia), Johan Mojica (RCD Mallorca, España), Deiver Machado (RC Lens,
Francia), Yerson Mosquera (Wolverhampton Wanderers, Inglaterra), Carlos Cuesta
(KRC Genk, Bélgica), Cristian Borja (SC Braga, Portugal).
Mediocampistas:
Jefferson Lerma (Crystal Palace, Inglaterra), Jhon Arias (Wolverhampton
Wanderers, Inglaterra), James Rodríguez (Club León, México), Juan Camilo
Portilla (CA Talleres, Argentina), Richard Ríos (Benfica, Portugal), Mateus
Uribe (Al-Sadd, Catar), Jorge Carrascal (Flamengo, Brasil), Yáser Asprilla
(Girona FC, España).
Delanteros:
Luis Díaz (Bayern Munich, Alemania), Dayro Moreno (Once Caldas, Colombia), Jhon
Córdoba (FC Krasnodar, Rusia), Juan Camilo Hernández (Columbus Crew, EE.UU.),
Roger Martínez (CA Lanús, Argentina), Luis Sinisterra (AFC Bournemouth,
Inglaterra), Jaminton Campaz (Rosario Central, Argentina).
Novedades:Regreso
de Dayro Moreno: A sus 39 años (cumplirá 40 el 16 de septiembre de 2025),
Moreno es la gran sorpresa tras ocho años sin ser convocado. Su última
aparición con la selección fue en 2017. Su inclusión se debe a su destacado
desempeño en la Copa Sudamericana 2025, donde lidera la tabla de goleadores con
8 tantos para Once Caldas.
Otros
regresos: Juan Camilo Portilla (CA Talleres) y Yerson Mosquera (Wolverhampton
Wanderers) vuelven tras lesiones o ausencias previas.
Ausencias
notables: Jhon Jader Durán, Juan Fernando Quintero y Rafael Santos Borré están
lesionados, mientras que Luis Díaz, a pesar de una suspensión previa, está
disponible para estos partidos.
Perfil de
Dayro Moreno:Trayectoria: Moreno, nacido el 16 de septiembre de 1985 en
Chicoral, Tolima, es el máximo goleador histórico del fútbol colombiano con 225
goles en la Categoría Primera A, superando a Sergio Galván Rey en 2024. Ha
jugado en clubes como Once Caldas, Atlético Nacional, Junior, Millonarios,
Tijuana (México), y Talleres (Argentina), entre otros. En 2025, su rendimiento
en la Copa Sudamericana (8 goles) lo ha consolidado como una figura clave en
Once Caldas, que avanzó a cuartos de final.
Historial
en la selección: Debutó con Colombia en 2007, acumulando 31 partidos y 3 goles
hasta 2017. Su regreso a los 39 años es un hecho inusual, comparable a
convocatorias de veteranos como Paolo Guerrero (41 años) para Perú.
Motivación
para su regreso: El técnico Néstor Lorenzo destacó la experiencia y el estado
de forma de Moreno, quien aporta liderazgo y capacidad goleadora en un momento
crítico de las eliminatorias. Su inclusión busca compensar las bajas por lesión
y reforzar el ataque ante la falta de victorias recientes.
Luis Díaz
como figura clave:Rendimiento reciente: Díaz, de 28 años, brilló tras su
fichaje por Bayern Munich desde Liverpool en 2025, consolidándose como una
estrella en Europa. En las eliminatorias, es el máximo goleador de Colombia con
19 goles desde su debut en 2018, incluyendo un gol clave contra Argentina (1-1)
el 10 de junio de 2025.
Rol en la
selección: Díaz es el líder ofensivo y capitán moral del equipo, con un impacto
significativo en partidos clave, como la victoria 2-1 sobre Argentina en
Barranquilla el 10 de septiembre de 2024. Su ausencia por suspensión en el
partido contra Perú (0-0, 6 de junio de 2025) afectó el rendimiento del equipo.