El Ministerio de Transporte de Colombia confirmó que dos ciudadanos, un lanchero y un topógrafo, continúan bajo custodia en Isla Santa Rosa, Perú, luego de ser detenidos el 12 de agosto por la Policía Nacional de ese país. Según las autoridades, ambos realizaban mediciones topográficas sin autorización oficial en la zona, ubicada en plena triple frontera amazónica.
La ministra María Fernanda Rojas señaló que los trabajadores, contratados en el marco del proyecto de ampliación del muelle Victoria Regia de Leticia, hacían parte de un contrato del Instituto Nacional de Vías (Invías). El incidente se produce en medio de una serie de tensiones recientes entre Perú y Colombia por la jurisdicción en la isla.
PUEDES VER: PNP interviene a topógrafos colombianos en Santa Rosa: realizaban mediciones en terreno con GPS satelital
Detalles del incidente en Isla Santa Rosa
De acuerdo con el pronunciamiento oficial, el inspector de obra Juan Daniel Torrado y el topógrafo Carlos Sánchez, junto con el lanchero John Willington Ama, llegaron a Isla Santa Rosa para realizar estudios de batimetría. Torrado ya no se encuentra en Leticia, mientras que el topógrafo y el lanchero siguen retenidos.
Imágenes difundidas por 'TV Perú' muestran a agentes solicitando documentos a los trabajadores colombianos, quienes explicaron que el objetivo de su visita era recabar datos para la obra del muelle de Leticia, en construcción desde hace ocho años. Sin embargo, la Policía peruana señaló que no contaban con los permisos necesarios para trabajar en su territorio.
La tensión en la frontera de Perú y Colombia
Abogados de la empresa constructora acudieron a la comisaría de Santa Rosa para afirmar que existía un convenio entre autoridades colombianas y peruanas que autorizaba la labor. Pese a ello, los detenidos no han sido liberados.
El caso se suma a otros hechos recientes que han incrementado la tensión territorial, como el sobrevuelo de una aeronave militar colombiana sobre la isla, el intento de desembarco de policías de Colombia y la colocación de una bandera por el precandidato presidencial Daniel Quintero. Las autoridades peruanas calificaron estas acciones como provocaciones y recordaron que la convivencia pacífica en la zona depende del respeto a la soberanía de cada país.