¿Por qué Rusia se mantiene callada frente al despliegue de submarinos nucleares de Trump?

 

Dmitri Medvédev (derecha)  y Vladimir Putin
El expresidente ruso Dmitri Medvédev (derecha) se ha enfrentado a Donald Trump en las redes sociales en los últimos días.

¿Podría ser esta la primera vez en la historia que una disputa en redes sociales desencadena una escalada nuclear?

El presidente de Estados unidos, Donald Trump, ofendido por las publicaciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev, afirma haber ordenado que dos submarinos nucleares se acerquen a Rusia.

Entonces, ¿cómo responderá Moscú? ¿Nos encaminamos hacia un impasse nuclear entre Estados Unidos y Rusia? ¿Una versión de la era digital de la Crisis de los Misiles de Cuba de 1962?

Lo dudo, a juzgar por la reacción inicial en Rusia.

Los medios de comunicación rusos han sido bastante despectivos con el anuncio de Trump.

En declaraciones al periódico Moskovsky Komsomolets, un comentarista militar concluyó que Trump estaba "montando un berrinche".

Un teniente general retirado declaró a Kommersant que las palabras del presidente estadounidense sobre submarinos eran "tonterías sin sentido. Así es como se divierte".

"Estoy seguro de que Trump en realidad no dio ninguna orden [sobre submarinos]", sugirió un experto en seguridad ruso al mismo periódico.

Kim Jong Un y Donald Trump
Tras enfrentarse en las redes sociales, Kim Jong Un y Donald Trump se reunieron varias veces.

Kommersant también menciona que en 2017, Trump dijo que había enviado dos submarinos nucleares a la península de Corea como advertencia a Corea del Norte.

Sin embargo, poco después, Trump se reunió con el líder norcoreano Kim Jong Un.

Entonces, ¿podría extrañamente el último despliegue de submarinos de Donald Trump ser un precursor de una cumbre entre EE.UU. y Rusia?

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post