El pasado 2 de agosto de 2025, Alfredo José Rojas
Medina celebró un hito histórico: 45 años de trayectoria artística, musical
y comunicacional, un recorrido que lo ha convertido en referente de la
cultura venezolana y latinoamericana.
Nacimiento y raíces
Nacido el 8 de julio de 1964 en Cabimas, estado Zulia,
Venezuela, Alfredo es el mayor de tres hermanos. Desde la infancia, la música
estuvo presente en su vida gracias a la influencia de géneros como la gaita, el
merengue y la salsa, que marcaron a toda una generación.
Los primeros pasos en la música
Con apenas 15 años inició su andar musical, y a los 17
ya era parte del grupo profesional “Los Tocayos de Cabimas”. De allí en
adelante, su voz y talento recorrieron diversas agrupaciones: Revelación
Gaitera, Hermandad Criolla, Los Magistrales de Cabimas, El Gran Caribe, Amor y
Gaita, Orquesta Xicaely, Gaiterísimo, American World, Boranda, La Banda Country
y Nelson Martínez y La CIA.
En 1999 decidió dar el gran paso: fundó su propia
agrupación, “Alfredo Rojas y su Caribe Show”, una propuesta de guaracha
zuliana que se ganó el cariño de miles de fanáticos.
Más allá de la tarima
Alfredo Rojas no se limitó a ser cantante. Con el
tiempo se convirtió en representante artístico, manager, promotor radial,
cultor popular y colaborador de medios internacionales, trabajando con
figuras como Bonny Lovy, Américo, Los Adolescent’s Orquesta, Bonny Cepeda,
Argenis Carruyo y Las Chicas del Can, entre muchos otros.
En paralelo, incursionó en la radiodifusión y hoy
dirige su propia emisora digital desde Medellín: Tu Radio AR Stereo, un
proyecto que conecta a artistas y audiencias en todo el mundo.
Reconocimientos y legado
Su trabajo ha sido ampliamente reconocido en Venezuela
y en el ámbito internacional. Desde los Mara de Oro en la década de los
noventa, pasando por el título de Patrimonio Cultural del Municipio Cabimas
(2012), hasta la Condecoración en el Congreso de la República de
Colombia (2023), Alfredo ha cosechado más de 50 premios y distinciones que
avalan su aporte al arte y a la comunicación.
En 2025, su 45 aniversario llegó acompañado de
galardones como el Global Kings Awards, los Premios Fénix Fest y
el Máximo Galardón Colombia otorgado por la Federación Interamericana de
Periodismo, además de homenajes de instituciones culturales y militares en
Medellín y Bogotá.
Un artista que sigue construyendo
futuro
Activo en redes sociales y cercano a su público,
Alfredo Rojas combina su experiencia con el impulso de apoyar a nuevas
generaciones de músicos y comunicadores. Su legado se resume en una vida
dedicada a la música, al entretenimiento y a la promoción cultural.
A 45 años de haber iniciado su camino, su historia no
solo habla de éxitos personales, sino de un compromiso permanente con la
identidad latinoamericana.
Plataformas digitales y Redes
Sociales.
La radio:
www.turadioarstereo.com
@turadioarstereo
Facebook: Tu Radio Ar Stereo Oficial
Tik Tok: Tu Radio Ar Stereo Oficial