Maxwell, quien cumple una condena de 20 años por tráfico sexual, ha solicitado al Tribunal Supremo de EE.UU. que anule su condena por tráfico sexual de menores y también trata de lograr un indulto del presidente Donald Trump.
A principios de julio, Maxwell mantuvo dos reuniones con el vicefiscal general de Estados Unidos cuyos detalles no han sido divulgados.
Se desconocen los motivos del traslado de la mujer de 63 años, que ha estado envuelta en una polémica en torno a la gestión de los archivos de Epstein por parte del gobierno de Trump.
Controversia y secretismo
Tras surgir especulaciones sobre la posibilidad de que Trump indulte a Maxwell, la Casa Blanca declaró que "no se está otorgando ni debatiendo ningún indulto".
La BBC se puso en contacto con la Casa Blanca para obtener comentarios sobre el traslado de Maxwell a Texas, pero no ha recibido respuesta por el momento.
"Podemos confirmar que Ghislaine Maxwell está bajo custodia de la Oficina Federal de Prisiones en el Campo de Prisión Federal (FPC) Bryan, en Bryan, Texas", indicó la Oficina Federal de Prisiones el viernes en un comunicado.
El abogado de Maxwell, David Oscar Markus, confirmó el traslado pero declinó hacer más comentarios.
En un comunicado, familiares de la fallecida Virginia Giuffre -una de las víctimas de Jeffrey Epstein- expresó su "horror y repugnancia" por lo que describieron como el "trato preferencial" otorgado a Ghislaine Maxwell.
También condenaron el traslado por haberse realizado "sin ninguna notificación a las víctimas de Maxwell".