¿Quién tomó realmente la foto de la niña del napalm, una de las imágenes más famosas de la historia?

 

Fuerzas de Vietnam del Sur siguen a niños aterrorizados, incluida Kim Phuc, de 9 años, en el centro, mientras corren por la Ruta 1 cerca de Trang Bang después de un ataque aéreo con napalm contra presuntos escondites del Viet Cong, el 8 de junio de 1972
Nick Ut ganó un Pulitzer y otros numerosos premios por la foto llamada "El terror de la guerra", conocida popularmente como "La niña del napalm". En el centro se ve a Kim Phuc, de 9 años. [AP]

Una niña desnuda, junto con otros niños, corre con la piel abrasada y gritando de dolor tras ser rociada con napalm.

Como imagen definitoria de la guerra de Vietnam, "La niña del napalm" también ha sido motivo de orgullo y aspiración para los fotoperiodistas vietnamitas: su autor, Nick Ut, se convirtió en el primer y único fotógrafo vietnamita en ganar un premio Pulitzer.

"Nick Ut fue el elegido", declaró un fotógrafo vietnamita que prefirió no ser identificado. Venerado como "Maestro", Ut vive en Estados Unidos y viaja con frecuencia a su país natal, donde ha sido mentor de generaciones de fotoperiodistas vietnamitas.

Pero más de 50 años después, la autoría de la icónica imagen ha sido cuestionada por un nuevo documental titulado "The Stringer", (el colaborador), que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance en enero.

Con la ayuda de la tecnología moderna, el documental lanzó una acusación explosiva: afirma que la imagen fue tomada por Nguyen Thanh Nghe, un fotógrafo independiente que ahora tiene 87 años.

Nguyen Thanh Nghe aparece en la foto sosteniendo una cámara parecida a una Pentax a la izquierda; Nick Ut, con un casco, aparecería en el video a la derecha.

En otra imagen del mismo evento se puede ver a Nguyen Thanh Nghe sosteniendo una cámara parecida a una Pentax (izquierda); a la derecha se ve en el video a una figura con equipo de protección que podría ser Nick Ut (derecha). [Getty Images]

Tras el documental, World Press Photo (WPP) inició una investigación y decidió suspender la atribución de la imagen a Ut, lo que ha generado una profunda controversia en la comunidad del fotoperiodismo.

"Para derrocar a un héroe, una figura legendaria, debe haber suficientes pruebas convincentes", declaró otro fotoperiodista vietnamita a la BBC.

En la era digital es "raro" que una sola imagen tenga tanto impacto, añadió. "Debemos ser cuidadosos. No deberíamos permitir que la controversia dañe el legado de una foto tan importante ni que cause más dolor".

La autenticidad de la imagen no está en duda, pero la controversia ha adquirido una gran carga emocional porque el nombre del fotógrafo también forma parte del registro histórico, afirmó Keith Greenwood, profesor asociado de fotoperiodismo en la Universidad de Missouri.

"La guerra de Vietnam tiene una historia compleja y aún puede generar fuertes sentimientos. Es lógico que cuestionar la foto también alimente algunos de esos sentimientos", concluyó.

Imagen de video que muestra una figura borrosa, que se cree que es Ut, a cierta distancia poco después de que se tomara la foto.
Las imágenes de video muestran que una figura borrosa, que se cree que es Ut, estaba a cierta distancia poco después de que se tomara la foto. [Getty Images/World Press Photo]

La foto

La icónica imagen fue tomada después de que la fuerza aérea de Vietnam del Sur lanzara un ataque con napalm que impactó accidentalmente la aldea de Trang Bang el 8 de junio de 1972. Kim Phuc, la protagonista de la foto, jugaba con su hermano y sus primos en el patio de un templo.

Ut trabajaba para Associated Press (AP) en ese entonces. El fotógrafo relató que los aldeanos corrían por una carretera cercana tras la explosión. Tras fotografiar a una abuela con un niño moribundo en brazos, Ut vio a Phuc corriendo con los brazos en alto. Corrió hacia ella para tomarle fotos hasta que vio que se le estaba desprendiendo la piel. Entonces le echó agua por el cuerpo y llevó a los niños a un hospital.

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post