Se reportó que activistas venezolanos instalaron pancartas en el centro financiero de Quito, Ecuador

 




El 26 de agosto de 2025, se reportó que activistas venezolanos instalaron pancartas en el centro financiero de Quito, Ecuador, anunciando las recompensas ofrecidas por el gobierno de Estados Unidos por la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (50 millones de dólares), el ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello (25 millones de dólares), y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino (15 millones de dólares). Estas acciones siguieron a la instalación de una valla similar el sábado 23 de agosto en la autopista internacional Simón Bolívar, en Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia, cerca de la frontera con Venezuela. Estos carteles, que destacan las acusaciones de narcotráfico y terrorismo contra los líderes venezolanos, reflejan la escalada de tensiones entre Estados Unidos, Venezuela y los países vecinos, en un contexto de creciente presión internacional contra el régimen chavista. Esta área es estratégica debido a su cercanía con el puente Simón Bolívar, un paso fronterizo clave.

Contenido: La valla mostraba imágenes de Maduro y Cabello, junto con las recompensas ofrecidas por EE.UU. por su captura, citando delitos como "conspiración para el narcoterrorismo" y tráfico de cocaína. También incluye un correo electrónico para enviar información sobre los líderes venezolanos.

Retiro de la Valla: La publicidad fue desmontada el mismo día por un hombre identificado como José Alexander Sierra, administrador del espacio publicitario, quien aclaró en un video que no tenía afiliación política y que retiró la valla para evitar multas, ya que no contaba con los permisos necesarios. Sierra afirmó haber recibido amenazas tras la viralización de las imágenes del retiro. El secretario de Gobierno de Villa del Rosario, José Guillermo Ruiz, confirmó a EFE que la valla se instaló sin autorización, lo que llevó a su remoción inmediata.


Reacciones: El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó en su cuenta de X que el Cartel de los Soles "no existe" y calificó a la valla como una "acción fascista, servil a los Estados Unidos", sugiriendo que es una excusa de la extrema derecha para desestabilizar gobiernos no alineados con Washington. Desde Venezuela, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, felicitó al hombre que retiró la valla, calificándola de "detestable".


Carteles en Ecuador (25 de agosto de 2025):Ubicación: Las pancartas aparecieron en el centro financiero de Quito, en avenidas y paradas concurridas, promoviendo las recompensas por Maduro, Cabello y Padrino.

Autoría: Luis Magallanes, coordinador en Ecuador del partido venezolano Voluntad Popular, celebró la acción en un video en Instagram, destacando que las recompensas de 90 millones de dólares (sumadas) podrían "cambiar la vida de 30 millones de venezolanos". Magallanes agradeció al presidente ecuatoriano Daniel Noboa por declarar al Cartel de los Soles como una organización terrorista.


Contenido Adicional: Junto a las pancartas, se exhibió un mensaje del colectivo Voluntad Popular Internacional que decía: “Miles de venezolanos, en estos momentos, están presos y siendo torturados por el régimen de Nicolás Maduro. ¡No están solos! ¡Venezuela, seguimos contigo!”.


Retiro: Al igual que en Colombia, las pancartas fueron retiradas al día siguiente por personas no identificadas, según informes.


Contexto Local: La acción en Quito se enmarca en un entorno donde el gobierno de Noboa ha tomado medidas enérgicas contra el crimen organizado, incluyendo la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista, en línea con las políticas de EE.UU. y en respuesta a la presencia de grupos criminales transnacionales en Ecuador.


Contexto de las Recompensas de EE.UU.Aumento de las Recompensas: En agosto de 2025, EE.UU. elevó la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares, la más alta en la historia del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), superando incluso la ofrecida por Osama bin Laden. Las recompensas por Cabello (25 millones) y Padrino (15 millones) también se incrementaron. Estas forman parte de una estrategia para desmantelar el Cartel de los Soles, acusado de facilitar el tráfico de cocaína hacia EE.UU. en colaboración con el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa.


Acusaciones: Según el Departamento de Justicia de EE.UU., el Cartel de los Soles, liderado por Maduro, Cabello y otros altos funcionarios, ha corrompido instituciones venezolanas (ejército, inteligencia, sistema judicial) para operar como un puente estratégico del narcotráfico. Se alega que Maduro negoció envíos de cocaína con las disidencias de las FARC y que utilizó Petróleos de Venezuela (PDVSA) para lavar dinero procedente del narcotráfico. La fiscal general Pam Bondi afirmó que se han incautado 30

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post