Tiroteo en
la Escuela Católica de la AnunciaciónEl 27 de agosto de 2025, un tiroteo
sacudió la Escuela Católica de la Anunciación en el barrio de Windom, al sur de
Minneapolis, Minnesota, durante una misa matutina que marcaba el inicio del año
escolar. El ataque dejó un saldo de dos niños muertos (de 8 y 10 años) y 17
personas heridas, incluyendo 14 menores y tres adultos mayores. El atacante,
identificado como Robin Westman, de 23 años, abrió fuego desde el exterior de
la iglesia, disparando a través de las ventanas de vitrales hacia los niños y
feligreses dentro del templo. Westman, quien se suicidó en el estacionamiento
con un disparo autoinfligido, dejó tras de sí un manifiesto y videos que
revelan una obsesión con la violencia y mensajes de odio, lo que ha llevado al
FBI a investigar el incidente como un acto de terrorismo doméstico y un crimen
de odio contra los católicos. A continuación, se presenta un análisis
exhaustivo y ampliado del caso, incluyendo detalles del ataque, el perfil del
atacante, las reacciones, las implicaciones y un análisis crítico, basado en
fuentes recientes.Detalles del AtaqueCronología y DesarrolloFecha y hora: El
tiroteo ocurrió el 27 de agosto de 2025, poco antes de las 8:30 a.m. CDT,
durante una misa escolar programada para las 8:15 a.m. en la Iglesia de la
Anunciación, que alberga la Escuela Católica de la Anunciación, un colegio
privado para estudiantes desde prekínder hasta octavo grado (hasta los 14
años).
Escenario:
La misa, que celebraba la primera semana del año escolar, reunía a unos 340
estudiantes, maestros y feligreses. El atacante, vestido de negro, se acercó al
exterior de la iglesia y disparó a través de las ventanas de vitrales hacia los
niños sentados en las bancas.
Armamento:
Westman estaba armado con un rifle semiautomático, una escopeta y una pistola,
todas adquiridas legalmente poco antes del ataque. La policía recuperó 116
cartuchos de rifle, tres cartuchos de escopeta y un cartucho de pistola que
parece haber fallado. También se encontró un posible artefacto de humo en la
escena.
Acciones
del atacante: Westman barricó una puerta lateral de la iglesia con una tabla de
madera (2x4), dificultando la evacuación. La política de la iglesia de cerrar
las puertas tras el inicio de la misa evitó que el atacante ingresara, lo que,
según el jefe de policía Brian O’Hara, “salvó vidas”.
Respuesta
inmediata: Los primeros llamados al 911 se recibieron a las 8:27 a.m., y los
agentes de la Policía de Minneapolis (MPD) llegaron al lugar a las 8:31 a.m.,
brindando primeros auxilios y evacuando a los estudiantes al gimnasio de la
escuela. Los maestros actuaron rápidamente, escondiendo a los niños bajo las
bancas en cuestión de segundos.
VíctimasFallecidos:
Dos niños, Fletcher Merkel (8 años) y Harper Moyski (10 años), fueron
asesinados mientras estaban sentados en las bancas. Sus familias emitieron
declaraciones conmovedoras, destacando el amor de Fletcher por la pesca, la
cocina y los deportes, y el vínculo especial de Harper con su hermana menor.
Heridos: 17
personas resultaron heridas, incluyendo 14 niños (de 6 a 15 años) y tres
adultos mayores (en sus 80 años). Siete víctimas fueron atendidas en el
Hennepin County Medical Center, con cinco niños y un adulto en estado crítico.
Otros hospitales, como Children’s Minnesota y M Health Fairview Masonic
Children’s Hospital, reportaron que todos los heridos se espera que sobrevivan.
Impacto en
la comunidad: La escuela y la iglesia emitieron comunicados expresando su dolor
y agradeciendo la rápida respuesta de los maestros y las autoridades. Se creó
un memorial improvisado con flores, peluches y dibujos en honor a las víctimas.
Perfil del
Atacante: Robin WestmanIdentidad y AntecedentesNombre y edad: Robin M. Westman,
de 23 años (nacida el 17 de junio de 2002, fallecida el 27 de agosto de 2025).
Westman cambió legalmente su nombre de Robert a Robin en enero de 2020, con el
apoyo de su madre, Mary Grace Westman, citando que “identificaba como mujer y
quería que su nombre lo reflejara”.
Conexión
con la escuela: Westman asistió a la Escuela Católica de la Anunciación hasta
graduarse en 2017 (octavo grado) y había visitado la iglesia en los últimos
tres meses, posiblemente para realizar vigilancia previa al ataque. Su madre,
Mary Grace Westman, trabajó como asistente administrativa en la oficina de
negocios de la escuela de 2016 a 2021, cuando se retiró.
Historial:
No tenía antecedentes penales ni registros de problemas de salud mental
documentados. Trabajó varios meses en 2025 en un dispensario de cannabis en
Minneapolis, pero no estaba empleado al momento del ataque.
Vida
personal: Westman vivía en Richfield, un suburbio al sur de Minneapolis, en un
edificio de tres pisos. La policía ejecutó órdenes de allanamiento en tres
residencias asociadas con el atacante, incluida la casa de su padre, ubicada a
menos de una milla de la iglesia. La madre de Westman, una católica devota y
activista antiaborto, no ha respondido a los intentos de contacto de la
policía.
Manifiesto
y VideosContenido en línea: Westman publicó dos videos en YouTube (de 10 y 20
minutos) programados para coincidir con el ataque, los cuales fueron retirados
con ayuda del FBI. Los videos mostraban un manifiesto escrito a mano con
mensajes perturbadores, incluyendo:Odio generalizado: Según el fiscal federal
Joseph Thompson, Westman expresó “un odio puro e indiscriminado” hacia casi
todos los grupos, exceptuando a otros tiradores escolares y asesinos en masa, a
quienes idolizaba, como Adam Lanza (autor de la masacre de Sandy Hook).
Mensajes en
armas: En los cargadores y armas se encontraron frases como “Maten a Donald
Trump”, “¿Dónde está tu Dios?”, “Por los niños”, además de insultos racistas,
antisemitas, antigays y referencias al Holocausto, como “Jew gas” (gas judío)
en un artefacto de humo.
Planificación:
Una libreta titulada “Anunciación desde la memoria” incluía un croquis de la
iglesia y notas en ruso y cirílico, donde Westman describía el ataque como una
“tragedia devastadora” y expresaba su deseo de atacar a un “grupo grande de
niños” durante el primer día de clases. Las notas, fechadas desde finales de
julio, indican que el ataque fue planeado durante más de un mes.
Obsesión
con la violencia: Westman escribió sobre su “fascinación profunda” con Adam
Lanza y la masacre de Sandy Hook, además de fantasear con ser un “monstruo
aterrador” frente a niños indefensos. También mencionó posibles objetivos
alternativos, como un concierto navideño o un recreo escolar.
Identidad
de GéneroWestman se identificaba como transgénero, según documentos legales de
2020 y la declaración de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem,
quien lo describió como un “hombre que afirmaba ser transgénero”. Sin embargo,
el jefe de policía O’Hara evitó confirmar esta información, enfocándose en la
investigación del motivo.
La mención
de la identidad transgénero de Westman desató controversia. El alcalde de
Minneapolis, Jacob Frey, pidió no “demonizar a la comunidad trans” y condenó el
uso del ataque para atacar a este grupo, afirmando que hacerlo refleja una
“pérdida de humanidad común”.
Investigación
y MotivoClasificación del FBIEl director del FBI, Kash Patel, anunció el 27 de
agosto de 2025 que el tiroteo se investiga como un acto de terrorismo doméstico
y un crimen de odio contra los católicos. El 28 de agosto, Patel añadió que el
ataque estaba motivado por una “ideología llena de odio”, con referencias
específicas:
Anticatolicismo:
Mensajes anti-católicos y anti-religiosos escritos en las armas y el
manifiesto.
Antisemitismo:
Frases como “Israel debe caer” y “Free Palestine”, junto con referencias al
Holocausto.
Amenazas
políticas: La inscripción “Maten a Donald Trump” y menciones de odio hacia
figuras como Elon Musk.
La
investigación incluye el análisis de cientos de páginas de evidencia
recuperadas de las residencias de Westman, así como dispositivos electrónicos.
No se encontraron armas adicionales en los allanamientos, pero sí “materiales
perturbadores” que refuerzan la hipótesis de odio generalizado.
MotivoAunque
el motivo específico no ha sido determinado, las autoridades destacan la
“obsesión enfermiza” de Westman con tiradores escolares previos y su deseo de
notoriedad. El jefe O’Hara señaló que Westman “parecía odiar a todos” y que su
único grupo admirado eran los autores de masacres escolares.
La conexión
de Westman con la Escuela de la Anunciación (como exalumna y con su madre como
ex empleada) sugiere que el ataque fue dirigido específicamente a esta
institución, aunque no se ha identificado una queja o agravio concreto contra
la iglesia o la escuela.
La ausencia
de antecedentes penales o diagnósticos de salud mental registrados complica el
establecimiento de un motivo claro. Sin embargo, las autoridades creen que
Westman buscaba causar “el mayor terror, trauma y carnicería posible” para
obtener notoriedad personal.
ReaccionesAutoridades
y Líderes PolíticosPresidente Donald Trump: Ordenó que las banderas ondearan a
media asta en edificios federales hasta el 31 de agosto de 2025 y expresó
condolencias en Truth Social, llamando al ataque una “tragedia terrible”. También
habló con el gobernador de Minnesota, Tim Walz, para ofrecer apoyo.
Vicepresidente
JD Vance: Durante un discurso en Wisconsin, señaló que el ataque refleja una
“crisis de salud mental” en EE.UU. y prometió investigar las causas de la
violencia.
Secretaria
de Seguridad Nacional Kristi Noem: Calificó a Westman como un “monstruo
desquiciado” y confirmó la investigación como terrorismo doméstico.
Gobernador
Tim Walz: Ordenó que las banderas estatales ondearan a media asta y expresó su
dolor por la “violencia sin sentido”, agradeciendo a los primeros
respondedores.
Alcalde
Jacob Frey: Elogió la respuesta “heroica” de los maestros y pidió acción contra
la violencia armada, destacando que EE.UU. tiene “más armas que personas”.
También condenó la estigmatización de la comunidad transgénero.
Papa León
XIV: El primer papa estadounidense expresó su “profunda tristeza” y ofreció
oraciones por las familias de las víctimas.