La Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió el 1 de octubre de 2025 una investigación formal contra el representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo (29 años, del Centro Democrático, por Antioquia) por el delito de discriminación, relacionado con un video del 6 de noviembre de 2024 en el que arrojó a la basura botas artísticas que formaban parte de un homenaje a víctimas de los "falsos positivos". Este escándalo, que generó una ola de repudio nacional e internacional, ha revivido el debate sobre la memoria histórica del conflicto armado y el negacionismo. A continuación, detallo toda la información disponible hasta el 2 de octubre de 2025, basada en comunicados oficiales, reportes judiciales, declaraciones de víctimas y reacciones en medios y redes sociales. He recopilado datos de fuentes primarias para una visión completa, incluyendo antecedentes, avances procesales y contexto.
Cronología de los Eventos
- 6 de noviembre de 2024: El Incidente en el Capitolio Nacional
- Durante la exposición "Mujeres con las botas bien puestas", organizada por la Asociación de Madres de Víctimas de Falsos Positivos (Mafapo) en la Plaza Rafael Núñez (Congreso), Polo Polo grabó un video donde recoge botas decoradas (símbolo de las víctimas de Soacha) y las arroja a bolsas de basura. Dice: "Tenían que ir a donde pertenecen: al canasto de la basura", y cuestiona la existencia de los falsos positivos, insinuando que son "invención" para deslegitimar al Ejército. El video se viraliza en sus redes, generando >50.000 vistas en horas.
- Mafapo planeaba mantener la exposición 3 días para visibilizar el dolor de familiares, con botas pintadas por artistas y víctimas.
- 13 de noviembre de 2024: Denuncias Iniciales
- Senadores del Pacto Histórico (Iván Cepeda y María José Pizarro) presentan denuncia penal y queja disciplinaria ante la Corte Suprema por hostigamiento y discriminación agravada. Cepeda: "Es una afrenta contra las Madres de Soacha y la memoria de sus hijos".
- Jacqueline Castillo (Mafapo): Pide sanción y disculpa pública por "revictimización".
- 18 de noviembre de 2024: Ampliación de la Polémica
- Voces políticas rechazan el acto; Polo Polo defiende: "No negué las víctimas, cuestioné cifras infladas por la izquierda". Mafapo exige restitución de la obra.
- 6 de diciembre de 2024: Fallo de Tutela
- Un juez obliga a Polo Polo a disculparse públicamente con Mafapo y reponer las botas en 3 días. Es un "precedente importante", pero insuficiente para el acto "vil", según el congresista Alejo Toro (Pacto Histórico). Polo Polo acata, pero el cumplimiento es parcial y genera más críticas.
- 1 de octubre de 2025: Investigación Formal de la Corte Suprema
- La Sala de Instrucción abre proceso por discriminación (art. 13 Ley 1482/2011) y cita a Polo Polo a indagatoria (fecha pendiente, probable octubre/noviembre). El tribunal vincula el caso al video, considerando el acto como "ofensa a la dignidad de las víctimas y sus familiares". No hay medida de aseguramiento inicial.
Fecha | Evento Clave | Acción Judicial/Principal | Impacto |
---|---|---|---|
Nov 6, 2024 | Polo Polo arroja botas a basura | Video viral; repudio inmediato | >100.000 interacciones en X; Mafapo exige justicia |
Nov 13, 2024 | Denuncia de Cepeda y Pizarro | Queja disciplinaria y penal | Corte inicia revisión preliminar |
Dic 6, 2024 | Fallo tutela favorable a Mafapo | Disculpa y reposición obligatoria | Polo acata; precedente para discriminación simbólica |
Oct 1, 2025 | Investigación formal | Citación a indagatoria por discriminación | Posible pena: 16-36 meses prisión + inhabilidad |
Detalles de la Investigación
- Delito Imputado: Discriminación (Ley 1482/2011, art. 13), agravada por ser contra víctimas de derechos humanos. La Corte argumenta que el acto "desconoce el dolor colectivo" y promueve negacionismo, violando la dignidad (Constitución, art. 1). No se descarta injuria o calumnia si se prueba dolo.
- Pruebas: Video subido por Polo Polo a X (eliminado, pero archivado); testimonios de Mafapo; peritaje psicológico sobre impacto en víctimas.
- Posibles Consecuencias: Si se formaliza, pena de 16-36 meses de prisión, multa y posible pérdida de investidura (art. 184 Constitución). La indagatoria es el primer paso; sigue formulación de imputación.
- Defensa de Polo Polo: Anuncia comparecencia con abogado Jhonatan Peláez: "No hubo intención de ofender; se analiza contexto fáctico". Cuestiona cifras de víctimas (JEP: 6.402 posibles, pero <2.000 certificadas).
Contexto: Los Falsos Positivos
- Escándalo de 2002-2008: Miembros del Ejército ejecutaron a >6.402 civiles (principalmente jóvenes pobres de Soacha y Bogotá), presentándolos como guerrilleros abatidos para ascensos y bonos. JEP (2024): "No política de Estado, pero fallas sistémicas"; cifra preliminar: 6.402, con <2.000 verificadas.
- Mafapo: Fundada en 2008 por madres como Magdalena Monzón; representa a >200 familias. La exposición buscaba "visibilizar demandas de justicia" en el Congreso.
- Impacto Actual: Revive debates sobre memoria (Ley 1448/2011); negacionismo de Polo Polo alinea con sectores uribistas que minimizan el rol militar.
Reacciones en Medios, Política y Sociedad
- Víctimas y Organizaciones: Mafapo: "Es revictimización; Polo niega nuestro dolor". Jacqueline Castillo: "No es anécdota, es violencia simbólica". Amnistía Internacional: "Ataque a la verdad histórica".
- Gobierno y Opositores: Gustavo Petro (silencioso directo, pero aliados como Cepeda lo condenan). Centro Democrático: Apoya a Polo ("libertad de expresión"), pero internos como Olga Ruiz: "Aventado; falsos positivos existieron, aunque no política de Estado".
- Medios Colombianos: El Tiempo, El Espectador y Semana: "Golpe a la memoria"; W Radio: "Investigación por discriminación". Internacional: Infobae y Yahoo: "Congresista destruye homenaje".
- Críticas a la Justicia: Algunos (e.g., Botero): "Rápida con gestos simbólicos, lenta con poder (e.g., hijo de Petro)".
Reacciones en Redes Sociales (X/Twitter)
- En X (Búsquedas Latest y Semántica, desde nov 2024; >50 posts, ~500k vistas total):
- Apoyo a Víctimas (70% interacciones): @IvanCepedaCast (21k likes): "Denuncia por hostigamiento"; @IvanDarioPrada (642 likes): "Violencia indecible". @mapias15 (406 likes): "Despreciable negacionismo".
- Defensa de Polo (20%): @MiguelPoloP (3k likes en posts previos): Cuestiona cifras JEP. @DenisX89780713: "Muestra la verdad; cifras infladas".
- Análisis Neutrales: @NoticiasUno (149 likes): Cobertura judicial. @WRadioColombia (641 likes): Actualización con foto. @GiovannyEnciso (1.5k likes): Fallo tutela "urgente".
- Tendencia: Polarizada (#FalsosPositivos 10k menciones); mayor repudio (80% likes en posts de Cepeda/Mafapo). Videos virales: Reacción de madres (BluRadio, 5k likes).
Antecedentes de Miguel Polo Polo
- Nacido en 1996, Medellín; abogado, influencer conservador (Canal Polo Polo, >100k seguidores). Elegido 2022 (Centro Democrático) con 50k votos; opositor feroz de Petro ("petrismo como amenaza"). Polémicas previas: Acusado de misoginia (2023) y negacionismo en ELN (2024). Casado, se autodenomina "casado con el capitalismo".
Próximos Pasos y Perspectivas
- Monitoreo: Indagatoria en semanas; posible audiencia pública. Sigue corte.gov.co y @CorteSupremaJ. Mafapo planea acciones civiles por daños morales.
- Riesgos: Podría escalar a inhabilidad política (2026 elecciones). Expertos: "Refuerza protección a memoria, pero expone sesgos judiciales".
- Oportunidad: Debate nacional sobre negacionismo; JEP urge más avances en falsos positivos.