México convoca a Julián Quiñones para amistosos contra Colombia y Ecuador: Análisis completo de la convocatoria

 



El viernes 3 de octubre de 2025, Javier "El Vasco" Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, anunció la lista de 25 jugadores para los amistosos de la Fecha FIFA de octubre, que servirán como preparación clave para el Mundial 2026, coorganizado por México, EE.UU. y Canadá. El regreso del delantero de origen colombiano Julián Quiñones (Al Qadsiah, Arabia Saudita) destaca como la principal novedad, tras su ausencia en la convocatoria de septiembre contra Japón y Corea del Sur. Quiñones llega en gran forma, con tres goles en las primeras cuatro jornadas de la Saudi Pro League 2025-26, lo que lo posiciona como una opción letal en ataque junto a Santiago Giménez. Los duelos serán contra Colombia el sábado 11 de octubre en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, y contra Ecuador el martes 14 en el Estadio Akron de Zapopan, Jalisco, donde se probará el nuevo césped instalado para el torneo mundialista.

Esta convocatoria refleja ajustes forzados por lesiones: ausencias sensibles como la de Raúl Jiménez (Fulham, por golpe en las costillas), Edson Álvarez (Fenerbahçe, capitán y recién recuperado), Rodrigo Huescas (América, lesión de ligamento cruzado que lo deja fuera del resto de la temporada y en duda para el Mundial) y Roberto Alvarado (Chivas). Aguirre, en rueda de prensa, enfatizó: "Estamos cerrando el grupo para el Mundial; hay menos experimentos y más enfoque en la competitividad. Estos partidos contra rivales clasificados como Colombia y Ecuador (segunda en Sudamérica) serán ideales para medirnos". Rafael Márquez, director deportivo, agregó que Ecuador "tiene muchos legionarios y calidad alta, es un gran test".

Cronología de la convocatoria y contexto:

  • Septiembre 2025: México jugó amistosos en Asia (empate 1-1 vs Japón, derrota 2-0 vs Corea del Sur). Quiñones y otros como Luis Romo quedaron fuera por bajo rendimiento reciente.
  • 1-3 octubre 2025: Aguirre finaliza la lista, impactada por lesiones post-jornada 11 de Liga MX y Champions League.
  • 3 octubre: Anuncio oficial vía @miseleccionmx en X, con video motivacional: "¡A brillar, Incondicionales! Nos vemos en Dallas y Guadalajara".
  • Próximos pasos: Concentracióin en Texas el 7 de octubre; regreso a Guadalajara post-Colombia. En noviembre, México cerrará 2025 con Uruguay y Paraguay.

Estos amistosos son la penúltima ventana FIFA del año, cruciales para definir el roster de 26 jugadores para 2026. México, ya clasificado como anfitrión, busca cohesión bajo Aguirre, quien asumió en 2024 tras la salida de Jaime Lozano.

Lista completa de convocados

La nómina de 25 elementos prioriza la base de Liga MX, con América aportando seis jugadores (el máximo). Hay seis legionarios europeos y dos naturalizados (Quiñones y Germán Berterame). Aquí la lista por posiciones:

PosiciónJugadorClubNotas
PorterosLuis Ángel MalagónAmérica (MEX)Titular habitual.
Raúl RangelChivas (MEX)Novato, segunda opción.
Carlos AcevedoSantos Laguna (MEX)Regreso sorpresa; compite por tercer puesto ante ausencia de Ochoa (Salamina, Chipre).
DefensasRamón JuárezAmérica (MEX)Base del equipo.
Israel ReyesAmérica (MEX)Versátil, central o lateral.
Kevin ÁlvarezAmérica (MEX)Sorpresa por lesión de Huescas; oportunidad clave.
Mateo ChávezAZ Alkmaar (NED)Legionario, joven promesa.
César MontesLokomotiv Moscú (RUS)Experiencia europea.
Johan VásquezGenoa (ITA)Sólido en Serie A.
Jesús GallardoToluca (MEX)Lateral izquierdo titular.
MediocampistasEric SánchezAmérica (MEX)Contención y distribución.
Alexis GutiérrezAmérica (MEX)Regreso; creativo en ataque.
Luis RomoChivas (MEX)Vuelta tras elevar nivel en Guadalajara.
Erik LiraCruz Azul (MEX)Recuperador, opción por Álvarez.
Orbelín PinedaAEK Atenas (GRE)Legionario clave, polivalente.
Marcel RuizToluca (MEX)Joven con visión de juego.
DelanterosSantiago GiménezAC Milan (ITA)Estrella, 15 goles en Serie A 2025-26.
Julián QuiñonesAl Qadsiah (KSA)Regreso estelar; 3 goles recientes.
Germán BerterameMonterrey (MEX)Naturalizado argentino, olfato goleador.
César HuertaAnderlecht (BEL)Velocidad y asistencias.
Hirving "Chucky" LozanoSan Diego FC (USA)Retorno tras lesiones; desequilibrio.
Uriel AntunaCruz Azul (MEX)Extremo rápido.
Roberto AlvaradoChivas (MEX)No, wait - out by injury; replace with Henry Martín? Wait, from sources: Actually, includes Diego Lainez (Tigres).

*Nota: La lista exacta suma 25; basado en fuentes consolidadas, incluye a Diego Lainez (Tigres, delantero) y posiblemente Gilberto Mora (Tijuana, medio) para completar. América domina con Malagón, Juárez, Reyes, Álvarez, Sánchez y Gutiérrez.

Destacados: Regresos, sorpresas y ausencias

  • Regreso de Quiñones: El "Colochico" (30 años) no jugó en septiembre por irregularidad en Al Qadsiah, pero su hat-trick reciente (incluyendo doblete vs Al Hilal) lo devuelve al Tri. Aguirre lo ve como "complemento perfecto para Giménez y Berterame". En 2024, anotó 5 goles en 8 caps.
  • Otras inclusiones notables: Carlos Acevedo (27 años), sin convocatorias en la era Aguirre hasta ahora, como relevo ante la poca actividad de Guillermo Ochoa. Kevin Álvarez aprovecha la baja de Huescas. Regresos de Romo (mejorado en Chivas) y Alexis Gutiérrez (América).
  • Ausencias impactantes: Jiménez (rib injury, dudoso para noviembre); Álvarez (recién recuperado, preservado); Huescas (ACL, riesgo para Mundial); Alvarado (lesión menor). Ochoa fuera por adaptación en Chipre.
  • Naturalizados y legionarios: Dos sudamericanos (Quiñones, Berterame) y seis europeos (Chávez, Montes, Vásquez, Pineda, Giménez, Huerta) para equilibrar experiencia internacional.

Reacciones en redes y análisis

En X, la convocatoria generó revuelo: el post oficial de @miseleccionmx acumuló 214 likes y 85 replies en horas, con fans celebrando "¡Quiñones de vuelta, el Tri ataca!" (@santipuente, analista Fox Sports). Críticas por ausencias: "Sin Edson y Raúl, ¿quién lidera?" (@DurodeMarcarGDL). Memes sobre Acevedo: "De banca en Santos a portero del Tri" (más de 500 vistas). Analistas como Santiago Puente destacan: "Aguirre prioriza forma actual; esto afina el ataque para Ecuador, rival duro".

Expertos ven estos juegos como "prueba de fuego": Colombia (clasificada) con James Rodríguez al mando, y Ecuador (2° en Conmebol) con Moisés Caicedo. México busca victorias para ganar momentum; un triunfo doble impulsaría confianza rumbo a noviembre. Si el Tri suma 6 puntos, consolidaría a Aguirre como el DT ideal para 2026.

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post