militares de Estados Unidos llevaron a cabo un "ataque cinético letal" contra un buque sospechoso de contrabando de narcóticos en aguas internacionales del Mar Caribe, cerca de la costa de Colombia. El anuncio oficial fue realizado el domingo 19 de octubre de 2025 por el Secretario de Defensa (o "Secretario de Guerra", como se le denomina en algunos contextos administrativos), Pete Hegseth, a través de un post en X (anteriormente Twitter). Este ataque forma parte de una campaña militar más amplia ordenada por el presidente Donald Trump, que ha intensificado las operaciones contra el narcotráfico en América Latina, tratando a los carteles y grupos rebeldes como organizaciones terroristas en lugar de meros criminales.
Según Hegseth, el buque estaba afiliado al Ejército de Liberación Nacional (ELN), un grupo guerrillero marxista colombiano designado como organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado de EE.UU. desde 1997. El ELN ha negado históricamente cualquier involucramiento en el tráfico de drogas, argumentando que sus actividades son ideológicas y no motivadas por el lucro. Este es el séptimo ataque conocido de esta naturaleza bajo la administración Trump desde principios de septiembre de 2025, con un total de al menos 32 personas muertas en operaciones similares.
Detalles del Ataque
- Víctimas: Tres hombres presuntos "narcoterroristas" murieron en el ataque. Todos los ocupantes del buque perecieron, y no se reportaron bajas en fuerzas estadounidenses. Uno de los identificados es Alejandro Carranza, descrito por el presidente colombiano Gustavo Petro como un "humilde pescador" de Santa Marta.
- Tipo de Buque: Descrito por EE.UU. como un "barco de contrabando" que transportaba "cantidades considerables de estupefacientes" (principalmente fentanilo y otras drogas), navegando por una ruta conocida de narcotráfico. Petro lo califica como un "barco pesquero" de una familia humilde, con fallos en el motor y una señal de socorro emitida previamente.
- Base de Inteligencia: Los servicios de inteligencia de EE.UU. confirmaron que el buque estaba implicado en el contrabando, provenía de una zona controlada por carteles y llevaba una carga valorada en millones de dólares. Hegseth compartió un video desclasificado de 27 segundos mostrando vigilancia aérea del buque seguido de una explosión incendiaria.
- Ejecución: El ataque fue un bombardeo preciso (posiblemente con drones o misiles), destruyendo el buque por completo. Se realizó bajo la autoridad de Trump como Comandante en Jefe, invocando reglas de enfrentamiento (ROE) contra amenazas "narcoterroristas".
| Aspecto | Detalles de EE.UU. (Hegseth/Trump) | Versión Colombiana (Petro) |
|---|---|---|
| Afiliación | Vinculado al ELN y carteles; "Al Qaeda del Hemisferio Occidental". | Barco pesquero inocente, sin conexión con ELN o drogas. |
| Carga | Narcóticos sustanciales (fentanilo principal). | Ninguna; era un viaje de pesca familiar. |
| Víctimas | Tres narcoterroristas varones. | Incluye a un pescador humilde (Alejandro Carranza); "asesinato de inocentes". |
| Consecuencias | Buque destruido; mensaje disuasorio a carteles. | Familia en duelo; repatriación de sobrevivientes de ataques previos. |
Contexto Político y Reacciones
Este ataque se enmarca en una escalada de tensiones entre EE.UU. y Colombia:
- Reacción de Trump: El sábado 18 de octubre, Trump acusó a Petro de ser un "líder de drogas ilegal" que "fuerte y activamente fomenta la producción masiva de drogas" en Colombia. Anunció el fin inmediato de toda la ayuda y subsidios estadounidenses a Colombia (alrededor de cientos de millones de dólares anuales). Trump advirtió: "Petro, un líder de baja calificación y muy impopular, con una boca fresca hacia América, mejor cierre estos campos de matanza inmediatamente, o Estados Unidos los cerrará por él, y no se hará de manera agradable". Esta retórica se extiende a otros líderes, como Nicolás Maduro de Venezuela, a quien Trump ha llamado jefe de un cartel y considera una operación militar para removerlo.
- Reacción de Petro: El presidente colombiano denunció el ataque como un "asesinato" de inocentes, exigiendo explicaciones a EE.UU.: "¿Qué le dices a esa familia? Explícame por qué ayudaste a asesinar a un humilde pescador de Santa Marta". Petro vinculó esto a un ataque previo del 15 de septiembre, donde EE.UU. mató a presuntos narcotraficantes venezolanos, pero Colombia reclamó que era un barco pesquero con un sobreviviente colombiano (Jeison Obando Pérez, 34 años, hospitalizado con trauma cerebral). Petro ha acusado a Trump de violar el derecho internacional al tratar a pescadores como terroristas.
- Otras Respuestas Internacionales:
- El ELN negó cualquier rol en el narcotráfico y ofreció someterse a verificaciones independientes.
- Expertos legales (como Colin P. Clarke) cuestionan la legalidad: EE.UU. no tiene autorización congressional para un "conflicto armado" contra carteles latinoamericanos. Las designaciones terroristas permiten congelar activos, no ataques letales. Críticos lo ven como una táctica para la base de Trump, comparándolo con analogías exageradas (e.g., Antifa como Hezbollah).
- En X y redes, hay apoyo bipartidista en EE.UU. a la "guerra contra carteles", pero críticas de la izquierda por "ejecuciones extrajudiciales" sin debido proceso.
Campaña Más Amplia contra el Narcotráfico
La administración Trump ha cambiado el enfoque: en lugar de arrestos y decomisos, usa fuerza letal contra "narcoterroristas". Hegseth lo compara con la caza post-11S a Al Qaeda: "Estas organizaciones serán cazadas y muertas como Al Qaeda". Ataques recientes incluyen:
- Jueves 16 de octubre: Golpe a un "submarino grande cargado de drogas" en el Caribe; 2 muertos, 2 capturados (repatriados a Colombia y Ecuador).
- Martes 14 de octubre: 6 presuntos contrabandistas muertos cerca de Venezuela.
- Total desde enero: Al menos 6-7 operaciones mayores, con caídas reportadas del 73% en cruces ilegales fronterizos.
Esta política contrasta con la plataforma anti-guerra de Trump en campaña, pero se justifica como defensa nacional contra el fentanilo (que mata ~300 estadounidenses diarios). Analistas predicen más escaladas, posiblemente involucrando fuerzas especiales en junglas colombianas.
Fuentes y Verificación
La información se basa en reportes de medios confiables. No se encontraron posts directos de Hegseth en búsquedas de X (posiblemente por limitaciones técnicas o borrado), pero el anuncio se confirma vía videos desclasificados y citas en prensa. Para más detalles, recomiendo revisar los videos del ataque en las cuentas oficiales de @DeptofDefense o @SecWar.
