Álvaro Uribe anunció que aspirará al Senado en las elecciones de 2026 tras la anulación de su condena a 12 años de prisión

 





El expresidente colombiano Álvaro Uribe anunció que aspirará al Senado en las elecciones de 2026 tras la anulación de su condena a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal. La semana pasada, un tribunal de Bogotá revocó la condena impuesta en agosto, argumentando que no había pruebas suficientes para incriminar a Uribe y que las escuchas usadas como prueba fueron obtenidas ilegalmente. Uribe, de 73 años, será candidato en una lista cerrada del Centro Democrático y ocuparía el puesto número 25 en la lista del partido. Esta será su cuarta vez como miembro del Congreso colombiano. La decisión judicial que anuló su condena ha sido considerada un giro importante en uno de los casos judiciales más seguidos en Colombia.

Detalles de la sentencia y anulación

La condena original se basaba en la supuesta manipulación de paramilitares para que negaran vínculos con Uribe. El Tribunal Superior de Bogotá revocó esta condena por falta de pruebas, ausencia de dolo directo y por errores en la metodología aplicada por la jueza de primera instancia. Además, el tribunal ordenó investigar posibles falsos testimonios en el caso. Esta revocación permitió que Uribe defendiera su libertado, y ahora pueda participar en las elecciones sin impedimentos legales inmediatos.

Contexto político y elecciones 2026

Uribe es líder del partido Centro Democrático y ha sido una figura clave en la política colombiana durante décadas. Su anuncio de volver al Senado representa un desafío político importante, sobre todo dado su impacto en la reducción de guerrillas durante su presidencia (2002-2010). El presidente del Centro Democrático confirmó que Uribe estará en la lista para el Senado en las elecciones de 2026, aunque en un puesto no principal (número 25), por elección estratégica propia de Uribe para “ayudar a empujar” la lista electoral del partido. De ser elegido, sumará su cuarta experiencia en el Congreso.


Post a Comment (0)
Previous Post Next Post