Colombia está avanzando en un plan para reactivar la importación de gas desde Venezuela antes de finalizar 2025

 


Colombia está avanzando en un plan para reactivar la importación de gas desde Venezuela antes de finalizar 2025, así como en restablecer la interconexión eléctrica binacional, según anunció el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, durante el foro Visión Frontera 2025 en Cúcuta.

Objetivos del plan de importación de gas venezolano

  • Seguridad y soberanía energética: Importar gas venezolano permitirá diversificar las fuentes de abastecimiento, reducir la dependencia de importaciones caras y estabilizar el suministro, beneficiando tanto a sectores productivos como a hogares colombianos.

  • Integración energética regional: La rehabilitación de la línea de interconexión San Mateo–Corozo busca no solo mejorar la infraestructura, sino también fortalecer la cooperación binacional entre Colombia y Venezuela. Este proyecto se complementa con otros planes de interconexión energética con Panamá y Ecuador para garantizar estabilidad en la región.

  • Equidad territorial y justicia social: La estrategia busca corregir desigualdades históricas, especialmente en regiones como el Caribe colombiano, donde hay tarifas eléctricas elevadas y dificultades de acceso a la energía. El plan pretende superar el déficit de gas que ha encarecido el servicio y asegurar que la energía sea un derecho accesible para todos.

Estado actual y perspectivas

  • El gobierno colombiano realiza gestiones para reactivar los acuerdos con Venezuela, considerando que esto puede consolidar la estabilidad energética del país a mediano plazo.

  • La rehabilitación y modernización de la interconexión eléctrica y de gas resaltan el compromiso de ambos países por una mayor integración energética.

  • Se espera que la importación de gas y la mejora en infraestructura permitan reducir costos para los consumidores y apoyar la economía regional.


Post a Comment (0)
Previous Post Next Post