El incidente que describes ocurrió durante la primera jornada del Campeonato Mundial de Atletismo 2025, celebrado en Tokio, Japón, específicamente en la serie clasificatoria del 3.000 metros con obstáculos (steeplechase) masculino el sábado 13 de septiembre de 2025. Este momento de fair play entre el belga Tim Van de Velde y el colombiano Carlos San Martín se ha convertido en uno de los highlights emocionales del evento, superando incluso la entrega de cinco medallas de oro ese día. A continuación, te detallo toda la información recopilada de fuentes confiables, incluyendo perfiles de los atletas, el desarrollo de la carrera, reacciones y contexto histórico.Contexto del EventoEl Mundial de Atletismo 2025 en Tokio es la 20ª edición de esta competición bienal, organizada por World Athletics. Se realiza del 13 al 21 de septiembre en el Estadio Nacional de Japón, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica para medir rendimientos. La prueba de 3.000 metros steeplechase masculino consiste en 7,5 vueltas a la pista (aproximadamente 3 km), con 28 saltos de barreras (5 por vuelta, de 91,4 cm de altura para hombres) y 7 fosos de agua (uno por vuelta, de 70 cm de profundidad). Es una de las disciplinas más exigentes, que combina velocidad, resistencia y técnica de salto.En las series clasificatorias, solo los cinco primeros de cada heat (o los mejores tiempos generales) avanzan a la final del lunes 15 de septiembre. La heat en cuestión fue ganada por el marroquí Soufiane El Bakkali (olímpico en Tokio 2020 y París 2024) con 8:26.99, seguido del etíope Lamecha Girma (récord mundial con 7:52.23), destacando el alto nivel competitivo.Desarrollo de la Carrera y el Incidente
- Inicio y caídas: Van de Velde, de 25 años, lideraba el grupo principal al aproximarse al foso de agua en la tercera vuelta (alrededor de los 2 km). Golpeó la barrera y cayó al agua, lesionándose y destruyendo sus chances de clasificar (necesitaba top 5). Poco antes, San Martín, de 31 años, había chocado su pie derecho contra una barrera, cayendo de manos y sufriendo un golpe que lo dejó cojeando y con posibles calambres o lesión en la pierna.
- El gesto de Van de Velde: En los metros finales, con todos los demás corredores ya terminados o retirados, Van de Velde miró atrás y vio a San Martín gateando con dificultad sobre la última barrera. Sin dudarlo, retrocedió, rodeó con un brazo al colombiano tambaleante y lo ayudó a cojear hasta la meta. Cruzaron juntos: San Martín en 10° lugar (9:02.20) y Van de Velde en 11° (9:02.21), un centésimo de segundo atrás, gracias al apoyo mutuo.
- Post-carrera: San Martín fue sacado de la pista en silla de ruedas y no pasó por la zona de entrevistas, posiblemente por dolor. Van de Velde, en declaraciones a Associated Press (AP), dijo: "Lo vi tambalearse y pensé, '¿Por qué no?' Ambos tuvimos mala suerte, supongo. Tal vez podamos compartir algo de mala suerte juntos". Agregó: "Sé lo que se siente estar indefenso en la pista" y "Somos ambos competidores, trabajamos muy duro". El estadio aplaudió el gesto, y se viralizó en redes.
- Especialidad: Steeplechase (3.000m y 2.000m).
- Altura y peso aproximados: No públicos, pero es un atleta esbelto típico de media distancia.
- Logros clave:
- Oro en 2.000m steeplechase en los Campeonatos Europeos Sub-18 (Tbilisi, 2016).
- Récord nacional junior belga en 2.000m steeplechase (5:43.52, 2017).
- Campeón nacional belga en 3.000m steeplechase (2021 y 2025).
- Top 8 en Mundiales Sub-20 (Tampere, 2018).
- Mejor marca personal: 8:14.40 en 3.000m steeplechase (Memorial Van Damme, Diamond League, agosto 2025), 4° en la lista histórica belga.
- Ranking mundial actual: #39 en 3.000m steeplechase.
- Historial de lesiones: En 2022, se torció el tobillo en los Mundiales de Eugene (EE.UU.). En 2024, se cayó en los Europeos de Roma y se rompió la clavícula. En 2025, 9° en la final de Diamond League (Zúrich). Entrenó para Tokio con énfasis en estabilidad tras estas caídas.
- Club: Golazo Talent (Bélgica). Entrenador: No especificado públicamente, pero parte del sistema belga de alto rendimiento.
- Especialidad: Steeplechase (3.000m), pero también compite en 5.000m y 10.000m.
- Altura y peso: No detallados, pero enfocado en resistencia.
- Logros clave:
- Plata en 3.000m steeplechase en Juegos Panamericanos (Lima, 2019, 8:32.34).
- Oro en Campeonatos Sudamericanos (2019), plata en 2021.
- 3 veces campeón sudamericano en steeplechase.
- Plata en Juegos Sudamericanos (2022).
- Debut en Mundiales: Doha 2019 (8:35.10, no clasificó).
- Participó en Olimpiadas de Tokio 2020 (no avanzó).
- Ranking mundial actual: #195 en 5.000m, #860 en 10.000m (mejor en steeplechase, alrededor de #100-150).
- Mejor marca personal: 8:32.34 en 3.000m steeplechase (2019).
- Club: Federación Colombiana de Atletismo (FECODATLE). Representa a Colombia en eventos regionales, donde es uno de los mejores en obstáculos.
- Medios internacionales: CNN lo llamó "uno de los momentos definitorios" del Mundial, destacando la empatía de Van de Velde. ESPN y AP lo describieron como "el highlight de la noche inaugural". ABC News y Xinhua (China) publicaron fotos icónicas de ellos abrazados cruzando la meta. En Latinoamérica, HCH Televisión (Honduras) y Tigo Sports (Costa Rica) lo viralizaron como "gesto fair-play".
- Redes sociales (X/Twitter): El video del cruce se volvió viral, con más de 600.000 vistas en el post de BBC Sport ("Brothers in arms"). Usuarios como @DiegoGArgota21(España) y@Mustapha_Must_(francés) lo elogiaron: "Gran gesto del belga con el colombiano". En Colombia y Bélgica, generó orgullo nacional. Búsquedas semánticas muestran temas de "humanidad en el deporte" y comparaciones con otros fair plays (ej. Abbey D'Agostino en Río 2016).
- World Athletics: No hay sanción; al contrario, el gesto refuerza valores del deporte. No afectó clasificaciones, ya que ninguno avanzó.