Comic Con Medellín 2025: Estrellas de El Chavo, Harry Potter, Naruto y One Piece encienden la pasión geek en la capital antioqueña

 

Comic Con Medellín 2025: Estrellas de El Chavo, Harry Potter, Naruto y One Piece encienden la pasión geek en la capital antioqueña

Medellín, 24 de noviembre de 2025 – La capital antioqueña se prepara para vibrar con la magia de la cultura pop. Del 28 al 30 de noviembre, la Plaza Mayor acogerá la Comic Con Medellín 2025, un evento que promete tres días de inmersión total en el universo de los cómics, el anime, el cine y los videojuegos. Organizada por Planet Comics y Corferias, con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, esta edición reúne a más de 20.000 fanáticos esperados, invitados internacionales de renombre y una agenda repleta de estrenos, talleres y concursos que celebran la creatividad local e internacional.

En un fin de semana que evoca nostalgia y fantasía, los asistentes podrán codearse con leyendas como Carlos Villagrán, el inolvidable Kiko de El Chavo del 8, quien regresa a Latinoamérica para compartir anécdotas de la serie icónica que marcó generaciones. Junto a él, Frankie Muniz, el genio adolescente de Malcolm in the Middle, aterriza en Medellín para revivir los momentos caóticos de su exitosa carrera, que incluye películas como Agent Cody Banks y Big Fat Liar. La magia de Hogwarts cobrará vida con Natalia Tena, la carismática Nymphadora Tonks de la saga Harry Potter, quien también ha brillado en Game of Thrones, The Mandalorian y John Wick 4, prometiendo paneles llenos de revelaciones sobre su trayectoria versátil.

El anime no se queda atrás: Kazuki Yao, la voz legendaria de Franky y Bon Clay en One Piece, así como de Judau Ashta en Gundam ZZ, deleitará a los otakus con sesiones de doblaje en vivo y charlas sobre el impacto global del manga japonés. Mientras tanto, Isabel Martiñón, la voz oficial de Naruto Uzumaki en Latinoamérica –y también de Gumball Watterson en El increíble mundo de Gumball o Marceline en Hora de Aventura–, llegará para un encuentro emotivo con fans que crecieron con sus interpretaciones. Como cereza del pastel, Mackenyu, el carismático Zoro de la adaptación live-action de One Piece en Netflix, se une a la cartelera, elevando el hype con su presencia fresca y conectada al boom de las series de streaming.

Zonas y experiencias: Un mapa para explorar el geekdom

La convención, que abrirá sus puertas de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. el viernes 28 y sábado 29, y hasta las 8:00 p.m. el domingo 30, se divide en siete zonas temáticas para una navegación fluida y diversa. La Fan Zone será el epicentro de los encuentros cercanos: aquí, los invitados firmarán autógrafos y posarán para fotos en sesiones pagadas por separado (precios desde $50.000 por meet & greet), junto a activaciones de marcas como Betplay y dinámicas con influencers y cosplayers.

Para los creadores emergentes, el Área Académica ofrece talleres gratuitos e incluidos en la entrada sobre ilustración digital, animación 2D/3D, narrativa gráfica y producción audiovisual, impartidos por expertos locales y panelistas internacionales. "Es un espacio para que los jóvenes antioqueños conviertan su pasión en profesión", destaca Tatiana Rudd, jefa de proyecto de Corferias, quien enfatiza el enfoque inclusivo del evento: "Queremos que Comic Con sea más que una feria: una plataforma para celebrar la cultura geek en todas sus manifestaciones, conectando emprendedores con audiencias diversas".

El Artist Alley brillará con más de 100 ilustradores, diseñadores y escritores locales, ofreciendo prints, cómics independientes y literatura fantástica en una vitrina directa al público. En paralelo, la Zona Comercial rebosará de coleccionables: figuras de acción, ediciones raras de mangas, videojuegos retro, cartas coleccionables y merchandising oficial de franquicias como Marvel, DC y Studio Ghibli. Marcas como US Meat Colombia y aliados del sector gaming presentarán demos exclusivas y descuentos especiales.

No faltarán las sorpresas en la Zona Industria, reservada para premieres y trailers: se rumorea el debut de avances de series latinoamericanas de anime y adaptaciones locales de superhéroes, junto a experiencias inmersivas como simuladores de realidad virtual. Finalmente, el Stage Central vibrará con concursos de cosplay (con premios en efectivo y gadgets), shows en vivo de bandas geek, proyecciones de adelantos cinematográficos y saludos sorpresa de celebridades.

Boletos y logística: Cómo no perderse la acción

Con la preventa en su fase final, las entradas generales (para mayores de 7 años) cuestan $33.000 por día, $43.000 por dos días y $94.000 por el Full Pass de tres días, más $3.000 de servicio por transacción. Niños de 0 a 6 años entran gratis, y hay descuentos para estudiantes y grupos. Se adquieren en la web oficial medellin.comicconcolombia.com o en taquillas de Plaza Mayor. Recomendación: llega temprano, ya que el aforo es limitado y las sesiones con invitados se agotan rápido. El transporte público (Metro y buses) conecta directamente con el recinto, y hay parkings a $10.000 por día.

Impacto cultural: Más que un evento, un movimiento

Comic Con Medellín no solo genera ingresos estimados en $5.000 millones para la economía local –entre hotelería, gastronomía y ventas–, sino que consolida a la ciudad como hub de la cultura pop en Latinoamérica. En ediciones pasadas, ha impulsado carreras de cosplayers antioqueños que hoy trabajan en Hollywood y ha fomentado alianzas entre estudios como Netflix y talentos regionales. Este año, con el énfasis en la creación local, se espera un récord de participación en talleres, donde más de 500 asistentes aprenderán herramientas para el futuro del entretenimiento digital.

En redes sociales, el buzz ya es ensordecedor: posts en X (Twitter) acumulan miles de menciones, con fans compartiendo cosplays inspirados en Naruto y Tonks, y especulaciones sobre cameos sorpresa. "Es el momento de la año para desconectar y recargar pilas con lo que amamos", tuiteó un asistente previo. Si eres geek de corazón, Medellín te llama: la convención abre un portal a mundos infinitos, recordándonos que la imaginación no tiene fronteras. ¿Listo para el salto? Las puertas se abren en cuatro días.

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post